Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Nvidia lanza la tecnología RTX Video Super Resolution con la que mejora el vídeo en Chrome y Edge a través de IA

Agencias
jueves, 2 de marzo de 2023, 16:46 h (CET)

Nvidia lanza la tecnología RTX Video Super Resolution con la que mejora el vídeo en Chrome y Edge a través de IA

MADRID, 2 (Portaltic/EP)
Nvidia ha lanzado RTX Video Super Resolution (VSR), una nueva tecnología que ofrece una función de escalado impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la transmisión de contenido de vídeo en los navegadores Google Chrome y Microsoft Edge para las GPU de las series GeForce RTX 40 y 30.

Según la empresa estadounidense, en la actualidad, el 80 por ciento del ancho de banda de Internet es la transmisión de vídeo. Además, el 90 por ciento de todo ese contenido se reproduce a 1080p o menos, incluso cuando se trata de plataformas populares como Twitch.tv, YouTube, Netflix, Disney+ y Hulu.

En este marco, para aquellos usuarios que utilizan pantallas con una resolución superior a 1080p, el navegador debe escalar el vídeo que está mostrando para que coincida con la resolución de la pantalla. Esto se traduce en que el vídeo acaba con un resultado que no alcanza la resolución óptima o se convierte en imágenes algo borrosas, ya que los navegadores utilizan técnicas básicas de mejora.

Ahora, con RTX Video Super Resolution Nvidia pretende que, a través de la IA, los vídeos con baja resolución se vean mejor en una pantalla de alta resolución. En base a ello, los usuarios con GPU de las series GeForce RTX 40 y 30 podrán mejorar el contenido hasta una resolución de 4K en casi todo el contenido transmitido en los navegadores Google Chrome y Microsoft Edge.

Para que sea posible, según explica Nvidia en un comunicado de su blog, la IA elimina los artefactos de compresión en bloques y mejora la nitidez y la claridad del vídeo, funcionando como "un par de gafas para enfocar instantáneamente el mundo". Los artefactos de compresión en bloques son una distorsión que es apreciable al ojo humano y que ha sido causada por una aplicación de un algoritmo de compresión.

Al respecto, según explica Nvidia, RTX VSR reduce o elimina estos artefactos como es la decoloración de detalles de alta frecuencia, bandas en áreas planas o texturas "perdidas". Para ello, esta tecnología utiliza una red de aprendizaje profundo que analiza el cuadro de vídeo de poca resolución y predice la imagen en la resolución objetivo de la pantalla.

Asimismo, la compañía ha desarrollado que la red de aprendizaje está entrenada en una "amplia gama de contenido" que cuenta con varios niveles de comprensión. También aprende sobre los artefactos de compresión que están presentes en los vídeos de baja resolución para que la IA los tenga en cuenta en el entrenamiento de la red.

Esta tecnología también está disponible para ser utilizada como parte del controlador GeForce Game Ready más reciente y será incluida en el próximo controlador NVIDIA Studio, que se lanzará este mes. Por su parte, funciona con Chrome en la versión 110.0.5481.105 o superior y con Edge en la versión 110.0.1587.56.

Para habilitar la herramienta RTX Video Super Resolution, el usuario deberá iniciar el Panel de control de Nvidia y abrir los ajustes de configuración de imagen de video. Una vez abiertos, basta con seleccionar la casilla de súper resolución en 'Mejora de video RTX' y escoger la calidad deseada.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto