Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Phone (1) se actualiza a Nothing OS 1.5 con mejoras en el rendimiento y un aumento en la velocidad de carga de apps

Agencias
martes, 21 de febrero de 2023, 15:36 h (CET)

Phone (1) se actualiza a Nothing OS 1.5 con mejoras en el rendimiento y un aumento en la velocidad de carga de apps

MADRID, 21 (Portaltic/EP)
Nothing ha anunciado el lanzamiento de la última versión de su sistema operativo, Nothing OS 1.5, potenciado por Android 13 y que incluye características como una mejora en la interfaz de la cámara, en el rendimiento del Phone (1) y hasta un 50 por ciento de aumento en la velocidad de carga de las aplicaciones.

La compañía inició la distribución de la beta de Nothing OS 1.5 en diciembre del año pasado, una implementación con la que buscaba mejorar tanto su 'software' como su 'hardware' gracias a los comentarios de sus probadores.

No ha sido hasta ahora cuando la versión oficial de esta actualización ha llegado a su base de usuarios, con novedades entre las que se encuentran una nueva aplicación de clima personalizada y un soporte multilenguaje que permite distintos idiomas para diferentes aplicaciones.

Según Nothing, esta nueva versión de su sistema operativo "ofrece una experiencia de usuario más fluida y segura", gracias a funcionalidades como el aumento de la velocidad de carga de aplicaciones hasta un 50 por ciento más de lo habitual.

Esta característica se une a otras novedades como la implementación de más esquemas de colores disponibles para que las aplicaciones de terceros adopten los tonos del fondo de pantalla (Material You), así como el nuevo paquete de sonidos para la interfaz Glyph.

También cuenta con soporte multilenguaje, que permite establecer idiomas en las disintas aplicaciones, y ofrece mejoras de privacidad. Entre ellas, se incluyen el selector de fotos, los permisos de notificación y de los contenidos multimedia, ya que agrupa los tipos de archivos que se quieren compartir.

La actualización de Nothing OS introduce el escáner de código QR en el apartado de 'Ajustes rápidos', lo que evita que se tenga que abrir una aplicación destinada a ello, y también ofrece una vista previa del portapapeles. De este modo, el texto copiado aparece en la esquina inferior de la pantalla y se puede editar directamente antes de pegarlo en un documento o en una aplicación.

En relación al rendimiento y el consumo de energía, Nothing ha anunciado que su sistema operativo ahora mantiene los servicios en primer plano y cierra directamente las aplicaciones en segundo plano para ahorrar batería. Asimismo, dispone de una mayor memoria en segundo plano, reduciendo esperas en la carga de las aplicaciones utilizadas más habitualmente.

También presenta subtítulos en vivo, de modo que detecta un discurso en el dispositivo, genera automáticamente este texto, así como una nueva función de autorreparación. Esta, limpia la memoria caché no utilizada del Phone (1), así como los volcados de sistema que ya hayan expirado.

Otras de las novedades de esta actualización son su nueva IU para el control de volumen, que qjusta los deslizadores de volumen individuales sin desbloquear la pantalla y un menú para las notificaciones, junto con la integración del Panel de juegos de Google.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto