 |
|
La tercera edición del X-TECH se celebra de forma presencial y también virtualmente a través de la plataforma Spatial
VALENCIA, 8 (EUROPA PRESS)
El abogado especializado en derecho deportivo Juan de Dios Crespo, de RH&C Sports Lawyers, participa, entre otros expertos, este viernes en laz tercera edición de X-Tech Metaverso de la Universidad Cardenal Herrera-CEU de Valencia, que analizará las implicaciones éticas, políticas, jurídicas y económicas del universo que fusiona la realidad física y la virtualidad digital.
La jornada, que se celebra en el Paraninfo del CEU en Alfara del Patriarca (Valencia) desde las 9 a las 14:00 horas, contará también con la presencia del fundador de Stadioplus y LaLigaLand, Jon Fatelevich; el CEO de la consultora especializada en la transformación y modernización de la industria del deporte N3XT Sports, Mounir Zok; y el experto en comunicación e IA y profesor de la Universitat Abat Oliba CEU Juan Francisco Jiménez.
Igualmente, participan Javier Sirvent, calificado como el primer Technology Evangelist español, y Mateja Durovic, profesor de TELOS del King's College, además de especialistas de despachos de abogados, empresas, espacios tecnológicos y plataformas punteras en tecnología. Todos ellos abordarán los retos y oportunidades que presenta este nuevo ecosistema virtual en el ámbito jurídico, ético y empresarial como la industria del deporte.
Esta tercera edición de la jornada X-TECH de la CEU UCH se celebrará presencialmente en el Paraninfo del CEU en Valencia, pero igualmente podrá seguirse en paralelo en el metaverso, a través de la plataforma Spatial.
Los estudiantes tendrán la oportunidad de acercarse a las nuevas profesiones que generará el metaverso a través de una mesa redonda en la que participarán Marc Gallardo (RSM ES), Vicente Ortiz (VICOX), Xavier Ferrer (mudit.org Museo Metaverso), Pablo Viedma (AKTION Legal) y Jesús López Pelaz (Abogado Amigo).
Con este nuevo encuentro de expertos en tecnología e inteligencia artificial, la Universidad CEU Cardenal Herrera pretende consolidar su compromiso con la formación de profesionales preparados para asumir los desafíos de la denominada cuarta revolución industrial.
"El objetivo de la tercera edición de las jornadas X-TECH es acercar a estudiantes y profesionales a esta propuesta tecnológica, denominada metaverso, que pretende convertirse en el escenario de un mundo en línea paralelo al físico", explicó la decana de la Facultad de Derecho, Empresa y Ciencias Políticas de la CEU UCH, Esperanza Ferrando.
"Creemos que es necesaria una reflexión, liderada por los expertos, sobre las consecuencias jurídicas, éticas, políticas y económicas que estos escenarios virtuales van a tener sobre nuestro día a día y sobre nuestra vida personal y profesional", añadió la responsable académica.
|