Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Actualidad social

CEU y One of Us organizan mañana una conferencia en Bruselas contra la introducción del aborto como derecho fundamental

martes, 7 de febrero de 2023, 19:10 h (CET)
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Políticos e intelectuales de más de una decena de países europeos participarán este miércoles en una conferencia organizada por la Fundación Universitaria San Pablo CEU, junto a One of Us y más de 50 organizaciones civiles, en Bruselas, contra la introducción del aborto en la Carta Europea de Derechos Fundamentales.

Según precisan los organizadores del evento, la UE no tiene una política común sobre el aborto, ya que la regulación de esta cuestión es principalmente responsabilidad de cada Estado miembro. Si bien, señalan que algunos países, junto con las instituciones europeas, han pedido que se amplíe la Carta de los Derechos Fundamentales para incluir el derecho al aborto.

"Incluir el aborto en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, significa que Europa camina hacia la nada, es suicida", ha asegurado el exministro Jaime Mayor Oreja, presidente del Real Instituto de Estudios Europeos (RIIE) del CEU, impulsor de la plataforma Neos y de la federación europea One of Us.

Por su parte, el presidente de la Fundación San Pablo CEU, Alfonso Bullón de Mendoza, ha subrayado la importancia de la vida, la familia, la verdad y la libertad. "Recientemente, algunas de las leyes que se están desarrollando atentan contra la libertad, contra la verdad e incluso contra la vida y la familia. Debemos actuar y defender la vida desde la concepción hasta la muerte natural", ha reflexionado.

En esta línea, la presidenta del Movimento Per la Vita y miembro ejecutivo del consejo de One of Us, en Italia, Marina Casini, ha advertido de que "la pretensión de incluir entre los derechos fundamentales el 'derecho al aborto' es una amenaza directa a toda la cultura de los derechos humanos y una derrota para Europa".

Los organizadores, junto con miembros de diferentes partidos y países del Parlamento Europeo y con la participación de intelectuales como el profesor de Derecho Público en la Universidad de Malta Tonio Borg, o el filósofo Rémi Brague, debatirán sobre las perspectivas históricas, presentes y futuras en la defensa del derecho a la vida.

Noticias relacionadas

Edificios y monumentos de todo el mundo se iluminan este domingo de azul por el Día Mundial del Autismo

Edificios y monumentos de todo el mundo se iluminan mañana de azul por el Día Mundial del Autismo

Casi la mitad de las mujeres con parálisis cerebral sufre situaciones de discriminación a diario, según ASPACE

Un 44% de los jóvenes atendidos en los programas de empleo de Cruz Roja consiguen un trabajo

Derechos Sociales apuesta por la desinstitucionalización de personas con discapacidad como política de Estado

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris