Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empleo

CSIF denuncia que la Seguridad Social aumentará la jornada laboral sin compensación para solucionar el colapso

martes, 7 de febrero de 2023, 15:00 h (CET)
CSIF denuncia que la Seguridad Social aumentará la jornada laboral sin compensación para solucionar el colapso
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado este martes que el Instituto Nacional de la Seguridad Social ha impuesto un plan de Atención Directa al Ciudadano que "vulnera la negociación colectiva" porque modifica las condiciones laborales de la plantilla de este organismo, aumentando su jornada laboral sin ningún tipo de compensación.

En concreto, dicho plan contempla la apertura de todos los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CASI) en horario de tarde -algo no establecido en el calendario laboral del organismo-. Además, se fija que los tiempos de atención sean inferior a 10 minutos y se incrementen las atenciones por funcionario y día, y que las personas vulnerables por brecha digital y los mayores de 65 años sean atendidos de forma prioritaria, aunque no hayan logrado cita.

Además, CSIF ha advertido a través de un comunicado de que la reducción del tiempo de atención al público sólo supondrá una peor calidad del servicio para el ciudadano, porque "solo importará el número de expedientes atendidos por el empleado aunque tenga que ampliar su jornada laboral, y no si la gestión se ha resuelto satisfactoriamente".

Según el sindicato, la plantilla de efectivos de la Seguridad Social ha pasado de 36.000 a 26.000 trabajadores en tan solo una década. Estos 26.000 trabajadores atienden a 20 millones de afiliados, 10 millones de pensionistas y 1,4 millones de empresas.

Además, CSIF ha avisado de que está previsto que en el plazo de cinco años se jubile el 28,5% de la plantilla, y en unos 10 años un 36,08% adicional, es decir, casi dos tercios de la plantilla actual. Por ello CSIF reclama una Oferta de Empleo Público (OPE) a cinco años para compensar la falta de personal.

Noticias relacionadas

Lagarde insta a empresas y trabajadores a repartirse la carga de los costes y evitar una espiral de inflación

Díaz ve "triste" que no se reconozca que la tasa de paro es "muy inferior" a otras épocas de crecimiento

CCOO agradece a la Inspección de Trabajo la regularización de 3.060 falsos autónomos de Glovo en Andalucía

Álvarez (UGT) recuerda a Cepyme que el tamaño de la empresa "no es ninguna excusa para subir salarios"

Álvarez (UGT) cree que Tamames es "la cara más amable" de un posible Gobierno de Vox y el PP

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris