Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Mundo

Suecia asume que Turquía tiene una actitud "más positiva" hacia Finlandia, pero evita hablar de ruptura

martes, 7 de febrero de 2023, 11:36 h (CET)
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Los gobiernos de Suecia y Finlandia han salido al paso este martes de las especulaciones sobre una posible ruptura del frente común para unirse a la OTAN, a pesar de que el ministro de Exteriores sueco, Tobias Billstrom, ha admitido que el Gobierno de Turquía, del que depende la ratificación, tiene una visión "más positiva" de la candidatura finlandesa.

Billstrom se ha reunido en Helsinki con su homólogo, Pekka Haavisto, un día después de que el periódico finlandés 'Iltalehti' publicase, citando fuentes propias, que el Gobierno de Sanna Marin ya tenía claro que no esperaría al de Suecia para completar la adhesión a la Alianza Atlántica.

Haavisto ha defendido que cualquier opción al margen del avance conjunto es por ahora especulativo, por lo que los dos países nórdicos se esfuerzan en público por defender que no hay ruptura. "El objetivo sigue siendo que Suecia y Finlandia se conviertan en miembros de la OTAN", ha afirmado el ministro finlandés, en declaraciones recogidas por las televisiones públicas de ambos países.

También el jefe de la diplomacia sueca ha defendido la unidad: "Presentamos la solicitud juntos y nuestra intención es convertirnos en miembros (de la OTAN) lo antes posible". No obstante, también ha reconocido que el proceso es "un asunto nacional", sugiriendo que Suecia y Finlandia no tienen por qué actuar de la misma manera en todo momento.

"Turquía muestra claramente que ve de forma más positiva la solicitud finlandesa que la sueca", ha dicho Billstrom. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha expresado en varias ocasiones que sus reticencias se concentran sobre Suecia y no tanto en Finlandia.

Erdogan ha acusado a las autoridades suecas de no tomar todas las medidas necesarias para perseguir a milicianos kurdos y de permitir la quema de ejemplares del Corán.

Noticias relacionadas

Michelle Bolsonaro ironiza sobre los regalos saudíes en su toma de posesión en el PL: "Las joyas sois vosotras"

La OTAN pide a China que contacte con Zelenski si va en serio con su plan de paz

Cuba ve "inaceptables" las "calumnias" vertidas por EEUU contra la isla en su informe de DDHH

Los países del Golfo condenan las palabras de Smotrich por afirmar que el pueblo palestino no existe

Meloni dice tener la conciencia "tranquila" tras el naufragio de Calabria en el que murieron 86 migrantes

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris