Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Construcción

El PDeCAT califica de "totalmente fallida" e "inconstitucional" la regulación del tope del alquiler

martes, 7 de febrero de 2023, 11:33 h (CET)
El PDeCAT califica de
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El diputado del PDeCAT en el Congreso, Genís Boadella, ha apuntado la regulación de los precios del alquiler ha resultado en una medida "inconstitucional" y "totalmente fallida" que, además, ha contribuido a un encarecimiento de la vivienda.

"Se trata de un fracaso rotundo y absoluto", ha señalado Boadella en relación con el informe que hacho público por 'Idealista' sobre el ejercicio de 2022, y ha señalado especialmente a Barcelona y las políticas impulsadas desde el Ayuntamiento de Ada Colau.

Y es que el diputado ha explicado que la ciudad condal fue en 2022 la más cara del país para alquilar una vivienda. De hecho, Boadella ha apuntado que un joven de entre 25 y 34 años tiene que depositar el 76% de su salario a pagar la hipoteca en Barcelona, un porcentaje que se sitúa en el 62% en Madrid, el 55% en Valencia y el 47% en Sevilla.

"Todas aquellas promesas de aquellos que prometían el acceso a la vivienda han caído en saco roto y en fracaso estrepitoso", ha subrayado Boadella, que ha incidido en que la regulación de los alquileres ha resultado, además de ser "inconstitucional", ser uno de los factores que ha contribuido a la subida de los precios.

En contraposición con esta medida, el diputado ha apuntado a otras acciones que a su juicio son "mucho más eficaces" que la regulación de precios, como es el caso de las bonificaciones o rebajas fiscales para los propietarios o la mejora de la seguridad jurídica en los contratos de alquiler. Asimismo, ha apostado por fomentar la cultura del alquiler en España o incluso impulsar el parque de vivienda pública, de lo que podrían beneficiarse jóvenes, mayores u otros colectivos vulnerables en vivienda.

Noticias relacionadas

España necesita invertir 24.000 millones para evitar las sanciones europeas por la depuración de agua

La compraventa inmobiliaria se contraerá un 15% en 2023 y los precios caerán un 5%, según Engel&Völkers

La compraventa de viviendas aumentó un 14,5% en 2022, según el Colegio de Registradores

El Gobierno invertirá 90 millones para viviendas de alquiler social en Asturias, Cataluña, C-LM y Extremadura

El consumo de cemento cae un 7,1% en febrero, hasta las 1,17 millones de toneladas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris