Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Construcción

Compartir una vivienda en España en 2022 costó un 20,5% más, hasta los 440 euros por habitación

lunes, 6 de febrero de 2023, 10:42 h (CET)
Compartir una vivienda en España en 2022 costó un 20,5% más, hasta los 440 euros por habitación
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El alquiler de una habitación en una vivienda compartida en España subió un 20,5% en 2022, hasta los 440 euros mensuales de media en diciembre, lo cual además supuso un incremento del 66% respecto a 2015, cuando la cuota era de 265 euros, según revela el estudio 'Viviendas compartidas en España en 2022' elaborado por Fotocasa.

La subida ha sido superior a 75 euros en tan solo un año (en 2021, el precio medio era de 364 euros), de forma que el portal inmobiliario ha estimado que el esfuerzo salarial al que tienen que hacer frente los inquilinos de viviendas compartidas ya supera el 50% en las ciudades con precios más tensionados.

La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, ha señalado que la escasez de oferta está detrás de esta escalada de los precios del alquiler y ha apuntado que, aunque la mayoría de quienes compartían piso en 2022 eran jóvenes de entre 18 y 35 años, estos ya no lo hicieron tanto para socializar sino porque lo necesitaban para repartir gastos.

"La imposición de tener que compartir vivienda causa estragos en el desarrollo de los núcleos familiares, al privar de intimidad a las personas, por lo que esta coyuntura podría incluso influir en las tasas de natalidad", ha añadido la portavoz.

EL ALQUILER COMPARTIDO SUBE EN TODAS LAS COMUNIDADES
El precio del alquiler de una habitación en una vivienda compartida se ha incrementado más de un 10% en los últimos siete años en todas las comunidades españolas, siendo Cataluña (+73,8%), Madrid (+68,7%) y la Comunidad Valenciana (+57,8%) las regiones con mayores subidas.

Aragón, con un incremento del precio medio del 49,9%, Andalucía (+41%) y Galicia (+40,2%) fueron las siguientes en el ranking, mientras que Castilla-La Mancha (+20,7%) y la Región de Murcia (+20,2%) cerraron la clasificación.

Getafe, con un 44% más, Madrid capital (+34%) y L'Hospitalet de Llobregat (+31%) fueron las ciudades que registraron el mayor incremento desde 2015.

En lo relativo a los precios, Cataluña, con 545 euros mensuales, Madrid (503 euros al mes) y el País Vasco (420 euros al mes) fueron las tres comunidades con un alquiler medio de la habitación superior a los 500 euros mensuales en 2022.

De nuevo, la Región de Murcia (264 euros al mes) y Castilla-La Mancha (245 euros al mes) fueron las regiones más económicas.

Noticias relacionadas

España necesita invertir 24.000 millones para evitar las sanciones europeas por la depuración de agua

La compraventa inmobiliaria se contraerá un 15% en 2023 y los precios caerán un 5%, según Engel&Völkers

La compraventa de viviendas aumentó un 14,5% en 2022, según el Colegio de Registradores

El Gobierno invertirá 90 millones para viviendas de alquiler social en Asturias, Cataluña, C-LM y Extremadura

El consumo de cemento cae un 7,1% en febrero, hasta las 1,17 millones de toneladas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris