Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sanidad pública

El consumo excesivo de alcohol en la adolescencia provoca cambios en el microbioma intestinal

viernes, 3 de febrero de 2023, 15:24 h (CET)
El consumo excesivo de alcohol en la adolescencia provoca cambios en el microbioma intestinal
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El consumo excesivo de alcohol en la adolescencia provoca cambios en el microbioma intestinal, según ha puesto de manifiesto un estudio llevado a cabo por investigadores del APC Microbiome Ireland (Irlanda) y que ha sido publicado en la revista 'The Lancet eBioMedicine'.

En concreto, los expertos han observado que las alteraciones en el microbioma intestinal, microorganismos que viven en el sistema digestivo humano y afectan la salud, se vinculan con la práctica habitual de los atracones de bebida alcohólica en los jóvenes.

El consumo excesivo de alcohol es el patrón más común de abuso de alcohol durante la adolescencia y se asocia con un mayor riesgo de desarrollar alcoholismo y de experimentar alteraciones cognitivas que pueden persistir en la edad adulta.

Ante esto, en el trabajo el consumo excesivo de alcohol se asoció con distintas alteraciones del microbioma y dificultades de reconocimiento emocional. Además, se encontraron asociaciones para varias especies de microbiomas vinculadas con el procesamiento emocional y la impulsividad.

En este sentido, los investigadores encontraron un fuerte vínculo con los antojos y las alteraciones en la composición del microbioma, así como el potencial neuroactivo a lo largo del tiempo. Estos hallazgos podrían ayudar al desarrollo de nuevas intervenciones dietéticas o prebióticas dirigidas a mejorar la microbiota temprana relacionada con el alcohol y las alteraciones cognitivas en los jóvenes bebedores durante el período de vulnerabilidad de la adolescencia.

"Al centrarnos en los adultos jóvenes, en un momento crucial del desarrollo inmunológico del cerebro y del intestino, identificamos alteraciones en el microbioma intestinal relacionadas con el consumo excesivo de alcohol en los jóvenes. La composición del microbioma mostró asociaciones con la cognición social y la impulsividad, lo que respalda la creciente evidencia de que el microbioma intestinal desempeña un papel clave en el cerebro y el comportamiento", han zanjado los expertos.

Noticias relacionadas

Un estudio encuentra diferencias regionales en Europa en las alergias en niños

El CSIC desarrolla exoesqueletos robóticos que ayudan al cerebro a caminar

Un estudio señala que retrasar el tratamiento del cáncer de próstata localizado no aumenta el riesgo de mortalidad

Investigadores españoles evidencian la eficacia y seguridad de un fármaco de uso tópico para la viruela del mono

Lidl retira del mercado varios lotes de cecina loncheada en aceite de oliva por la presencia de listeria

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris