Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Literatura

Laura Pilato, con su relato 'Ley y Orden', recibe el Premio Anual del XIV Concurso de Microrrelatos sobre Abogados

viernes, 3 de febrero de 2023, 12:48 h (CET)
Laura Pilato, con su relato 'Ley y Orden', recibe el Premio Anual del XIV Concurso de Microrrelatos sobre Abogados
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La técnico de clínica veterinaria de Vigo Laura Pilato Rodríguez ha recibido el Premio Anual del XIV Concurso de Microrrelatos sobre Abogados, organizado por el Consejo General de la Abogacía Española y la Mutualidad de la Abogacía, y dotado con 3.000 euros. Su relato 'Ley y Orden' ha sido elegido como el mejor de la edición entre 9.500 historias.

La historia, premiada en el mes de abril, trata de una abogada que, aunque aún no ha sido contratada en el bufete, es capaz de asumir todo tipo de funciones, adaptándose a las circunstancias y refleja los estereotipos que se aplican a las personas por razón de su raza, idioma o sexo.

El premio fue entregado por la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega Benito, y el presidente de la Mutualidad de la Abogacía, Enrique Sanz Fernández-Lomana. El jurado valoró la elección del tema y cómo hila con acierto las cinco palabras obligatorias de ese mes: legado, animal, carrera empezar, dulce.

Durante el acto, celebrado en la sede del Consejo General de la Abogacía en Madrid, la autora ha explicado que "se inspiró en el día a día de la mujer, en los prejuicios contra los inmigrantes, cosas que hay que ir cambiando porque para lo que para nosotras es un detalle por desgracia es la cruda realidad".

Por su parte, la presidenta de la Abogacía, Victoria Ortega, ha destacado en la entrega del galardón las dos primeras frases del relato ganador que definen "la enorme velocidad a la que transcurren nuestras vidas, y la indiferencia con la que una amplia mayoría de la sociedad nos conducimos día a día con quienes por su origen y lengua los etiquetamos en décimas de segundos con una herramienta tremendamente humana que son los prejuicios".

Mientras, el presidente de la Mutualidad de la Abogacía, ha asegurado que la historia ganadora "cumple con el objetivo de este certamen, que está dirigido a la mejora de la sociedad y de la abogacía, denunciando desigualdades, tragedias humanas y sesgos sociales a la que nos hemos acostumbrado a vivir".

En el acto estuvieron presentes algunos miembros del jurado, como Cristina Llop, vicesecretaria de Comunicación y Marketing del Consejo General de la Abogacía Española; José María Palomares, subdirector general de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación de la Mutualidad de la Abogacía; Luis Izquierdo, director de Comunicación y Marketing de la Abogacía Española, y la magistrada Natalia Velilla o la periodista María Peral, firmas invitadas del libro recopilatorio de esta XIV edición.

Noticias relacionadas

Muere la escritora María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges, a los 86 años de edad

Gabriel García Márquez encabeza la lista de escritores en español más traducidos en el siglo XXI

Flamenco, inteligencia artificial o virreinato de Perú protagonizan la agenda de los Reyes en el Congreso de la Lengua

Lanzan TBR, un sello editorial dirigido al público joven

La RAE programa para el Congreso de la Lengua Española charlas literarias, música con Jorge Drexler y rap

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris