Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Tecnología

Las empresas catalanas de ciberseguridad crecen un 15% en 2022, según un estudio de Acció

jueves, 2 de febrero de 2023, 18:10 h (CET)
BARCELONA, 2 (EUROPA PRESS)
Las empresas catalanas dedicadas a la ciberseguridad han crecido un 15% en 2022 respecto al año anterior, según el estudio 'La ciberseguretat a Catalunya', elaborado por la agencia para la competitividad de la empresa de la Conselleria de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Acció, con la Agència de Ciberseguretat de Catalunya.

El estudio, que se ha presentado este jueves, revela que hay 495 empresas en Catalunya dedicadas a este ámbito, que genera una facturación que supera los 1.071 millones de euros (+17,3% que en 2021), y emplea a 9.400 personas (+15%), informa el Govern en un comunicado.

Las empresas catalanas que trabajan en este ámbito son principalmente pymes (85%), y cerca de un tercio del total (29,1%) tienen menos de 10 años.

El 28,7% de las compañías son exportadoras, y el informe destaca el hecho de que un 9,5% son startups y que el 13,8% tienen mujeres en cargos directivos.

POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL
En 2022, Catalunya se situó como la tercera región en captación de proyectos de inversión extranjera en el sector de la ciberseguridad, solo por detrás de Irlanda y la región de Bruselas.

Se han captado proyectos por un valor de 163,6 millones de euros, que han permitido la creación de 313 puestos de trabajo solo en 2022.

El estudio también revela que Barcelona es la sexta ciudad de la Unión Europea en valor de rodas cerradas por parte de startups en este ámbito, y destaca que desde 2018 se han cerrado 17 rondas de inversión por valor de 103,3 millones de dólares.

Noticias relacionadas

Las 'vault apps', la última moda entre niños y adolescentes para eludir controles parentales

Sundar Pichai (Google) defiende que la IA es "un área demasiado importante para no regularla bien"

Meta modifica su enfoque publicitario para ajustarse a la protección de datos en Facebook e Instagram

Windows 11 permite descargar 'apps' desde los resultados de búsqueda de su tienda en su versión para Insiders

La Nave acoge hoy y mañana el Meta World Congress, que da cita a 5.000 visitantes diarios en formato físico

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris