Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Actualidad social

Derechos Sociales inicia una ronda de contactos con organizaciones sociales para avanzar e impulsar la Ley de Familias

miércoles, 1 de febrero de 2023, 20:44 h (CET)
Derechos Sociales inicia una ronda de contactos con organizaciones sociales para avanzar e impulsar la Ley de Familias
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Derechos sociales y Agenda 2030 ha iniciado este miércoles una ronda con organizaciones sociales y del tercer sector para compartir la situación de la Ley de Familias y avanzar e impulsar su tramitación.

En este contexto, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha querido agradecer a las organizaciones su trabajo durante "décadas" que ha resultado en "legislaciones pioneras en nuestro país en el ámbito de la infancia y las familias, como es la nueva ley", ha destacado el Ministerio en un comunicado.

Belarra ha explicado que los tres objetivos esenciales que el departamento de Derechos Sociales y Agenda 2030 quiere alcanzar con la tramitación de la Ley de Familias: el reconocimiento y la protección a todas las familias, el aumento de recursos y de apoyo que las familias reciben de las instituciones, como la propuesta ampliación de la renta crianza, y habilitar nuevos permisos para la conciliación y los cuidados, aún "la gran asignatura pendiente" en nuestro país.

Estos objetivos, según el Ministerio, suponen "condición de posibilidad para abordar la situación de las familias en España, que necesitan soluciones urgentes al déficit estructural de inversión pública en familia e infancia y a una década de servicios recortados".

En este sentido, la ministra ha pedido a las organizaciones que continúen apoyando la ley en los meses que quedan de tramitación, para que así pueda dar respuesta a las necesidades de las familias españolas.

A la reunión han asistido representantes de la Plataforma de Organizaciones de la Infancia (POI) e integrantes de las asociaciones Aldeas Infantiles, Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF), Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (CANAE), Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS), Cruz Roja, Educo, Fundación Amigó, Fundación ANAR, Fundación Márgenes y Vínculos, Fundación Secretariado Gitano, Plan Internacional, Proyecto Solidario, Save the Children y Unicef.

Noticias relacionadas

Auara y GoodNews reparten hoy 5.000 periódicos y botellas de agua para conmemorar el Día Mundial del Agua

Club de Malasmadres reivindica un Pacto Nacional por la conciliación para una igualdad real entre mujeres y hombres

Más de 3 millones de personas se benefician de la respuesta de agua y saneamiento de Cruz Roja Española

ASPACE y Marsi Bionics firman un acuerdo para acercar el exoesqueleto a niños con parálisis cerebral

Sindicatos y organizaciones piden un Pacto de Estado contra los discursos de odio: "La diversidad genera riqueza"

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris