Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Operadores de telefonía

El 20% de los españoles piensa darse de baja de algún servicio de streaming este año, según Accenture

martes, 31 de enero de 2023, 13:14 h (CET)
El 20% de los españoles piensa darse de baja de algún servicio de streaming este año, según Accenture
Más de la mitad de los españoles, abrumados por la cantidad de opciones
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El 20% de los españoles plantean darse de baja de uno o más de los servicios de 'streaming' a lo largo de este año, una cifra que se une al 33% que ya ha cancelado alguna suscripción en los últimos doce meses, según el informe 'Reinventar para crecer' de Accenture, publicado este martes.

El estudio de la consultora ha contado con 6.000 consumidores, entre ellos más de 500 en España, que coinciden en que la elevada oferta existente les genera frustración y preferirían un sistema con menos plataformas y una oferta más completa.

Así, el 93% de los españoles querrían una plataforma que concentrara el 'streaming' de vídeo, los 'fantasy' deportivos, redes sociales y comercio electrónico en una única localización para simplificar sus experiencias de entretenimiento.

El 47% de los consumidores en España aseguran que pagarían por esta plataforma 'todo en uno' para sus servicios de entretenimiento, mientras que tres de cada cinco querrían poder compartir sus perfiles en las distintas plataformas para una mayor personalización de los contenidos.

"Los servicios de 'streaming' independientes se enfrentan a una realidad: hay un límite en lo que los consumidores están dispuestos a pagar y las opciones con las que están preparados para lidiar de cara a acceder al contenido que desean", ha señalado el director general de Comunicaciones, Medios y Plataformas de Accenture, Adolfo Rodero.

De hecho, más de la mitad de los españoles se sienten abrumados por la cantidad de servicios de 'streaming' entre los que elegir, y el 27% afirma que puede tardar más de 10 minutos en decidirse por algo que ver, una respuesta que aumenta en 11 puntos respecto a la edición anterior del estudio.

"El futuro del sector de los medios de comunicación avanza hacia las plataformas agregadas", ha señalado Rodero, que creen que estas minimizarán la rotación de los clientes e impulsará la generación de ingresos estables.

Noticias relacionadas

La cobertura 5G despega en España y llega al 82% tras doblar su presencia en zonas rurales

Los grupos Telefónica, Orange y Vodafone, principales financiadores del servicio universal de 2019

Francisco Hortigüela dejará la dirección general de Ametic a finales de abril

Competencia del Reino Unido abrirá una investigación en profundidad sobre la compra de VMware por Broadcom

Ocho de cada diez empresas que invierten en fidelización del cliente alcanza sus objetivos financieros

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris