Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sanidad

El piloto para abordar el exceso de agenda para médicos comienza hoy en 22 centros de salud madrileños

lunes, 30 de enero de 2023, 08:11 h (CET)
El piloto para abordar el exceso de agenda para médicos comienza hoy en 22 centros de salud madrileños
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El proyecto piloto de la Comunidad de Madrid para abordar el exceso de agenda para médicos y pediatras en Atención Primaria comienza este lunes en 22 centros de salud de toda la región, ocho de ellos en la capital.

En concreto, con este sistema los médicos de familia dedicarán 10 minutos a cada paciente hasta llegar a un máximo de 34 al día, mientras que los pediatras podrán disponer de 15 minutos, hasta atender un máximo de 24 personas.

Esta medida se produce en el marco de las reivindicaciones que el comité de huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria planteó al inicio de los paros, hace siete semanas.

De esta forma, se establecerán citas en las agendas de los facultativos de 10 o 15 minutos por paciente, en función de si se trata de Medicina de Familia o Pediatría, hasta llegar a los 34 o 24 pacientes al día, respectivamente. A partir de ahí, se generará una bolsa nueva en cada centro para que otros profesionales de Atención Primaria puedan dar respuesta a ese exceso de demanda.

Los médicos y pediatras, con carácter voluntario, podrán atender ese exceso de demanda --pacientes a partir del 35 y 25-- en turno contrario hasta un máximo de 4 horas con una retribución económica de 50 euros por hora, que podría llegar por tanto a los 200 euros diarios.

Esta iniciativa arranca este lunes en ocho centros de la sulud de la capital: Las Calesas, San Cristóbal, Potes, Argüelles, El Pardo, Los Alpes, Buenos Aires y Entrevías.

Asimismo, se llevará a cabo en los centros Brújula y Fronteras, en Torrejón de Ardoz; Sector III, Juan de la Cierva y Perales del Río, en Getafe; Pintores (Parla), Algete, Miraflores, Doctor Trueta (Alcorcón), Francia (Fuenlabrada), Dos de Mayo (Móstoles), Las Rozas y Somosaguas (Pozuelo de Alarcón), y Torrelodones.

El proyecto se irá implantando de forma paulatina a lo largo del año en distintos centros con la previsión de que antes de finalizar el año esté funcionando "a pleno rendimiento" en la totalidad de los centros de la región.

Noticias relacionadas

La OMS y UNICEF piden garantizar el acceso al agua potable y saneamiento a todo el mundo

Un 36% de los universitarios presenta algún tipo de trastorno mental, según el doctor Miguel Ángel Martínez-González

CESM muestra su "profundo rechazo" a la reforma de la Ley de las Pensiones porque "penaliza al colectivo médico"

Investigadores españoles encuentran una nueva fuente de dianas terapéuticas para desarrollar inmunoterapia en cáncer

Sanidad advierte de que solo cuatro CCAA están cumpliendo "todos los objetivos" de la Estrategia de Cuidados Paliativos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris