Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Mundo

Fiscalía y Gobierno de Perú abren una investigación por la muerte de un manifestante el sábado

domingo, 29 de enero de 2023, 23:06 h (CET)
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El Ministerio del Interior de Perú ha anunciado la apertura de una investigación del propio organismo y otra de la Fiscalía para esclarecer las circunstancias de la muerte del manifestante Víctor Raúl Santisteban de Yacsavilca, fallecido el sábado durante los violentos disturbios entre manifestantes y policías.

Más tarde se ha informado de que la necropsia de Santiesteban revela que falleció debido a una fractura craneal ocasionada por un "elemento contundente duro". El hombre, de 55 años, tenía un traumatismo encéfalo craneano (TEC), además de contusión y laceración encefálica. El Ministerio del Interior ha expresado sus "condolencias y solidaridad a los familiares" de la víctima mortal.

Una hermana del fallecido, Elizabeth Santisteban, ha rechazado que éste haya muerto por el impacto de una piedra y ha pedido que se investigue el caso, informa el diario 'La República'.

"Digan la verdad. Es lo único que pido (...). Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias porque los videos están. Me dirijo a la presidenta, como mujer, hermana, que nos mire y nos ayude, porque no basta decir un sentido pésame. Nosotros también queremos una justicia sana", ha afirmado en declaraciones a la prensa.

Además se han contabilizado 34 manifestantes heridos, algunos de ellos con pronóstico crítico, según la Defensoría del Pueblo. "Ayer, en Lima, de acuerdo a la información recogida por la Defensoría del Pueblo, hay 13 heridos civiles, 21 efectivos de la Policía heridos, un fallecido y 19 personas detenidas por el presunto delito de disturbios", ha explicado un portavoz de la Defensoría, Luis Alvarado, citado por la emisora RPP.

Unos 60 manifestantes han muerto desde que estallaron las protestas contra la presidenta peruana, Dilma Boluarte, a quien los manifestantes exigen su dimisión y la disolución del actual Congreso.

Noticias relacionadas

R.Unido negocia con los talibán la liberación de los tres británicos detenidos desde enero

Mueren dos niños y un adulto por la explosión de munición abandonada en el centro de Afganistán

Kosovo se cita con su historia en el comienzo del juicio al expresidente Hashim Thaci por crímenes de guerra

Los ministros de Exteriores de Japón y China se ven las caras después de un lapso vecinal de tres años

Djukanovic y Milatovic enfrentan sus modelos de europeísmo en la segunda vuelta de las presidenciales

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris