Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Actualidad social

El Papa pide frenar la "espiral" de muerte en Oriente Próximo

domingo, 29 de enero de 2023, 16:19 h (CET)
ROMA, 29 (EUROPA PRESS)
El Papa ha pedido que de "inmediato" se encuentren caminos de paz para frenar la "espiral de muerte" que aumenta día a día y que "no hace más que cerrar los pocos atisbos de confianza que existen entre los dos pueblos".

Tras el rezo del Ángelus, el Pontífice ha dirigido su pensamiento a Tierra Santa y ha recordado la muerte de diez palestinos, entre ellos una mujer durante acciones militares antiterroristas israelíes en Palestina; y lo sucedido cerca de Jerusalén el viernes por la noche, cuando siete judíos israelíes murieron a manos de un palestino y tres resultaron heridos al salir de la sinagoga.

Además, dos días antes de su partida hacia la República Democrática del Congo y Sudán del Sur, Francisco ha recordado tras el Ángelus el carácter ecuménico de su peregrinación, ya que a Sudán del Sur llegará junto con el Arzobispo de Canterbury y el Moderador de la Asamblea General de la Iglesia de Escocia.

"La espiral de muerte que aumenta día a día no hace más que cerrar los pocos atisbos de confianza que existen entre los dos pueblos", ha advertido el Papa.

El Pontífice ha recordado que "desde principios de año, decenas de palestinos han muerto en tiroteos con el ejército israelí".

"Hago un llamamiento a los dos Gobiernos y a la comunidad internacional para que encuentren, inmediatamente y sin demora, otros caminos, que incluyan el diálogo y la búsqueda sincera de la paz. Recemos por ello, hermanos y hermanas", ha dicho.

Durante el rezo del Ángelus, el Papa se ha referido al desperdicio. "No desperdiciar nos permite apreciar el valor de nosotros mismos, de las personas y de las cosas. Pero lamentablemente es un principio a menudo desatendido, sobre todo en las sociedades más ricas, en las que domina la cultura del derroche y la cultura del descarte: las dos son una peste", ha señalado.

Contra la "mentalidad del derroche" Francisco ha propuesto tres desafíos. "No desperdiciar el don que nosotros somos, no desperdiciar los dones que tenemos y no descartar a las personas", ha dicho.

Noticias relacionadas

El Miteco adjudica el contrato de estudio sobre el estado de conservación del encauzamiento del río Segura

C. Valenciana pedirá al TS la suspensión cautelar de los caudales ecológicos establecidos en el Plan del Tajo

Amazon lanza el evento 'Ofertas de Primavera' con descuentos de hasta el 40% del 27 al 29 de marzo

Joaquín Goyache y Esther del Campo pasan a la segunda vuelta en las elecciones a rector de la UCM

Cesan como coordinador de las PAU al profesor de la UAB suspendido por presunto abuso de autoridad

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris