Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sanidad

Amós García, epidemiólogo: "Es razonable la eliminación de mascarillas en el transporte público"

jueves, 26 de enero de 2023, 15:42 h (CET)
Amós García, epidemiólogo:
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El epidemiólogo y expresidente de la Asociación Española de Vacunología, Amós García Rojas, ha asegurado que la retirada de las mascarillas en el transporte público, que se elevará al Consejo de Ministros del próximo 7 de febrero, es "razonable", ya que la incidencia de Covid-19 actualmente es "realmente plana".

Si bien reconoce que en un inicio se encontraba más a favor de retirarla en marzo, época del fin de los virus respiratorios, ahora insiste en que, ante la estabilización de la incidencia, es "razonable" eliminarla en los transportes públicos, aunque matizan, en declaraciones a Europa Press, que "es necesario seguir llevándola en centros sanitarios, residencias y farmacias".

"Tengo que ser consciente de que la situación epidemiológica es buena, tenemos un número de casos que hace que la incidencia sea plana, y lo que es más importante: en el resto de Europa también es así la situación, y allí han pasado ya parte del invierno con temperaturas muy bajas", ha comentado. Con todo, recuerda que "lógicamente" todas estas medidas son "reversibles". "Si la situación de la incidencia cambia, entiendo que se volverá a determinar el uso de la mascarilla", aclara.

En este punto, García ha querido hacer hincapié en que la mascarilla es un instrumento "tremendamente valioso" en la lucha de la pandemia. "Como medida preventiva, ha sido fundamental, y se ha compaginado con el papel relevante de las instituciones epidemiológicas, junto con las vacunas", ha abundado.

Por último, aclara que el hecho de que las mascarillas dejen de ser obligatorias en el transporte público no quiere decir que no sigan siendo recomendables para determinadas personas. "Si una persona es vulnerable, es decir, si tiene alguna patología avanzada o edad avanzada y va a un espacio cerrado o incluso abierto pero con mucha gente, yo sigo recomendando las mascarillas", ha finalizado, en declaraciones a Europa Press.

Noticias relacionadas

Los cuerpos de las personas con trastornos de salud mental son biológicamente más viejos que su edad real

Políticos y expertos apuntan a la detección precoz y al enfoque multidisciplinar para mejorar la epilepsia refractaria

Hospitales madrileños abogan por fortalecer la relación con la AP para el abordaje de la insuficiencia cardiaca

Fundación Tecnología y Salud contribuye a poner en marcha la primera Aceleradora Unoentrecienmil para niños con cáncer

ASPE celebra la aprobación de la PNL en el Congreso para mejorar la situación de la sanidad privada en España

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris