Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Arte

El certamen artístico sostenible 'CirculArt' anuncia a sus 16 finalistas

lunes, 2 de enero de 2023, 15:05 h (CET)
El certamen artístico sostenible 'CirculArt' anuncia a sus 16 finalistas
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El jurado del Certamen nacional de Artes Plásticas CirculArt, con el que European Recycling Platform (ERP) persigue sensibilizar a la sociedad sobre el impacto de los residuos que genera, ya ha seleccionado las 16 obras finalistas que competirán por los premios autonómicos y por el galardón nacional en su segunda edición.

Los trabajos seleccionados se expondrán en el Ateneo de Málaga, del 23 de enero al 24 de febrero de 2023, fechas en las que también se conocerá el fallo final de los ganadores, como han dado a conocer sus impulsores.

En concreto, los cuatro galardones a escala autonómica --enfocados a artistas de Andalucía, Baleares, Cantabria y Castilla-La Mancha-- están dotados cada uno de ellos con 1.500 euros, y se concederán dos accésits de carácter honorífico por región. Además, las obras ganadoras en cada comunidad participante competirán por el premio nacional de 3.000 euros, por lo que el vencedor nacional del certamen obtendrá un premio en metálico de 4.500 euros.

Las 16 obras seleccionadas se caracterizan por profundizar, desde la particular visión de diversas técnicas artísticas, en la realidad de los residuos y en el impacto que tienen en la sociedad. Asimismo, la mayoría de los trabajos utilizan técnicas mixtas y se apoyan en materiales reciclados para su realización.

Se trata de fotografías impresas con tintas naturales o en papeles reciclados que, en ocasiones, plasman instantes reales de la sociedad marcados por la excesiva generación de residuos, y en otras, escenas de denuncia de esa misma realidad. También son esculturas y collages realizados a partir de materiales habituales en la basura y pinturas cargadas de simbolismo que ahondan en la dicotomía entre el desarrollo económico y el respeto a la naturaleza.

"La gran calidad, por su sensibilidad artística y medioambiental, de los trabajos presentados en esta edición ha puesto muy difícil al jurado realizar la selección de las obras finalistas, por lo que queremos transmitir nuestro agradecimiento y enhorabuena a todos los participantes por la enorme calidad de las obras recibidas, hayan sido o no seleccionados. Podemos asegurar que la línea que ha marcado esta selección ha sido muy fina", ha explicado la organizadora del certamen artístico desde ERP España, Laura Alonso.

Noticias relacionadas

El Gobierno autoriza al Museo del Prado un contrato de 15 millones para atención al visitante y seguridad

La Galería de Colecciones Reales instala un tapiz flamenco del siglo XVI recientemente adquirido por Cultura

La Reina Letizia recorre la exposición 'Nebrija (c. 1444-1522). El orgullo de ser gramático'

La luz mediterránea de Sorolla vuelve a Roma cien años después de su muerte

El alcalde de Sevilla sobre el Murillo de Abengoa: "No se mueve de Sevilla"

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris