Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Congreso vota mañana una propuesta del PP para convertir a España en el 'hub' de gas del sur de Europa

Agencias
martes, 13 de diciembre de 2022, 15:20 h (CET)

El Congreso vota mañana una propuesta del PP para convertir a España en el 'hub' de gas del sur de Europa

La Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados votará este miércoles una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Popular para incrementar las capacidades y los niveles de aprovisionamiento, almacenamiento, regasificación y transporte de gas en el sistema peninsular, con el objetivo de convertir a España en el 'hub' de gas del sur de Europa.

Según consta en la propuesta, a la que ha tenido acceso Europa Press, la iniciativa pone especial atención en las interconexiones con Francia, Portugal, Marruecos y Argelia.

El PP entiende que en el contexto de crisis de suministro energético, "todas las miradas se vuelven a España y su sistema gasista", que a su juicio podría ser una solución que coloque al país "en el liderazgo de la transición energética contando con el gas como vector "imprescindible" en esa transición.

En este contexto, el PP cree que uno de los puntos principales para la seguridad y la garantía de suministro de Europa son las interconexiones, que permitirían que España "deje de ser una isla energética".

Además, el grupo parlamentario entiende que la gestión llevada a cabo por el Gobierno "se ha caracterizado por una falta de previsión y liderazgo notables", que han desembocado, según el PP, en el cierre del gasoducto del Magreb, así como en el "abandono" de las interconexiones gasistas proyectadas con Francia (Midcat).

Con este panorama, la proposición de los 'populares' plantea relanzar "con carácter urgente", y por lo tanto simplificando los trámites acorde con la UE, las nuevas interconexiones gasistas, en concreto el proyecto Midcat.

Por otro lado, el PP plantea promover las modificaciones normativas en España y, en su caso, en el seno de la UE, a fin de que puedan acortarse los plazos de ejecución y puesta en operación del Midcat, así como sus mecanismos de financiación como Proyecto de Interés Común o similar. En última instancia, el grupo parlamentario sugiere intensificar los trabajos para la puesta en servicio y funcionamiento de la regasificadora El Musel.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto