Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Turismo. Empresas

Airbus y el CERN se asocian en tecnologías superconductoras para reducir las emisiones en la aviación

Agencias
@DiarioSigloXXI
jueves, 1 de diciembre de 2022, 14:01 h (CET)
Airbus y el CERN se asocian en tecnologías superconductoras para reducir las emisiones en la aviación
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Airbus UpNext, una filial propiedad de Airbus, y el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) han lanzado un proyecto para evaluar cómo la superconductividad puede contribuir a la descarbonización de los futuros sistemas de aviación mediante el demostrador de Superconductores para la Aviación con Bajas Emisiones (Scale).

Según el comunicado del fabricante de aeronaves, Scale pretende promover la adaptación y adopción de tecnologías superconductoras en los sistemas de distribución eléctrica de los aviones.

Además, el demostrador combina la experiencia del CERN en tecnologías superconductoras con las capacidades de Airbus UpNext en el diseño y fabricación de aviones innovadores. Los primeros resultados se esperan para finales de 2023.

La iniciativa pretende desarrollar y probar en condiciones de laboratorio un tren de potencia criogénico superconductor optimizado para finales de 2025.

La consejera delegada de la filial de Airbus, Sandra Bour-Schaeffer, ha destacado que su papel es "explorar todo el potencial de las tecnologías aplicadas a los aviones del futuro y asociarse con los líderes mundiales para preparar este futuro".

Por su parte, el director de Finanzas y Recursos Humanos del CERN, Raphael Bello, ha afirmado que esta asociación es sólo un primer paso en su viaje con "el líder europeo de la aviación" y demuestra lo mucho que "valoramos la excelencia de la industria de nuestros Estados miembros".

Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
   (*) Obligatorio
Noticias relacionadas

Air Nostrum retoma su fusión con la irlandesa CityJet

Airbus contratará a 13.000 personas en 2023 y más de la mitad serán puestos de nueva creación

La gestora AMSG y Apex Capital se unen para construir 20 hoteles en Tulum (México) en cinco años

Iberia incorpora a Belice a su red de destinos gracias a un acuerdo con TAG Airlines

Lufthansa presenta una oferta en solitario para comprar ITA Airways

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris