Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El juez del 'caso Popular' escucha este martes a los peritos que señalaron que el banco debió declarar pérdidas en 2015

Agencias
domingo, 13 de noviembre de 2022, 11:53 h (CET)

El juez del 'caso Popular' escucha este martes a los peritos que señalaron que el banco debió declarar pérdidas en 2015

El juez de la Audiencia Nacional encargado de la instrucción del 'caso Popular' escuchará este martes a partir de las 09.00 horas a los peritos del Banco de España Teodoro Fernández y Álvaro López, responsables de un informe en el que advertían de que la extinta entidad debió reflejar pérdidas por valor de 1.019,897 millones de euros en el ejercicio de 2015 en lugar del beneficio de 105,394 millones que declaró.

Fue el pasado mes de septiembre cuando el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 4, José Luis Calama, citó a los dos peritos a fin de que ratificasen los informes que han aportado a la causa. El magistrado también habilitó el miércoles en caso de que fuera necesario.

En el referido informe, fechado el pasado 9 de septiembre, los peritos avisaban al magistrado de que la calidad de los datos en los que se basaba esta pericial es "deficiente, existiendo una gran cantidad de incoherencias, defectos e inconsistencias".

El instructor requirió este informe a los peritos del Banco de España el pasado 16 de marzo, unos días después de tomar declaración al inspector del Banco Central Europeo Jesús Fernando Martínez Usano, que explicó al juez que el Popular llevó a cabo una liberación de coberturas "contraria a la norma", cifrando el déficit de provisiones entre 1.153 y 1.355 millones de euros.

Eso sí, los peritos Teodoro Fernández y Álvaro López expresaron sus dudas acerca de esta nueva pericia en un escrito suscrito por ambos y que fue remitido al instructor el pasado 31 de marzo, tan solo unos días después de que el juez Calama les instase a la elaboración de la misma.

Este informe pericial es, como recordaron los peritos, una ampliación del que ya elaboraron el pasado 14 de diciembre y en el que ponían el foco en los adjudicados --los inmuebles-- de los que disponía el Banco Popular.

En el mismo, los expertos se centraron en analizar la corrección de las valoraciones de los activos adjudicados al Banco Popular y los que se dieron en garantía de operaciones de activo, por su impacto en las provisiones y, por ende, en las cuentas anuales de la entidad. Se trataba, en concreto, de determinar si el valor de tasación utilizado como base para la determinación del valor contable del activo adjudicado resultaba admisible o no.

LAS ÚLTIMAS CITACIONES
El magistrado ya escuchó el pasado 14 de septiembre a los peritos del Banco de España Santiago Ruiz-Clavijo y Pablo Hernández, que ratificaron dos de los informes encargados por Calama. En concreto, los mismos versaban sobre Thesan Capital y el relativo a un posible déficit de provisiones en las cuentas de 2015.

El primero de los documentos era un exhaustivo informe que ponía el foco en las operaciones del Popular que fueron intermediadas por Thesan Capital, una sociedad de capital riesgo especializada en la compra de empresas en crisis que operó con el banco entre 2011 y 2014.

El segundo, por otro lado, era la ampliación de un informe que ellos mismos elaboraron en 2019 a fin de determinar si, a finales del año 2015, se mantenía un déficit de provisiones por parte del Banco Popular y su "trascendencia" para las cuentas anuales de la entidad.

Estas diligencias son previsiblemente las últimas antes de que el juez ponga fin a una causa que está cerca de cumplir cinco años, y en la que el magistrado investiga dos fases del proceso de resolución del Popular: las presuntas irregularidades contables de la entidad en 2016, con la ampliación de capital, y las filtraciones a prensa de un año después que habrían provocado su resolución a mediados de 2017.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto