Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Familiares de presos de ETA llaman a sumarse a la marcha del sábado por una "nueva Euskal Herria con los presos en casa"

Agencias
miércoles, 9 de noviembre de 2022, 13:59 h (CET)

Familiares de presos de ETA llaman a sumarse a la marcha del sábado por una

EH Bildu invita a la ciudadanía a "llenar las calles" de Bilbao "por la paz, por la convivencia y los derechos de los presos"

Familiares de presos de ETA han hecho un llamamiento a participar en la manifestación convocada por EH Bildu para este sábado, 12 de noviembre, en Bilbao porque "la nueva Euskal Herria lo será con los presos ya en casa", mientras que desde la coalición abertzale se ha invitado a la ciudadanía a "llenar" las calles de Bilbao "por la paz, las convivencia y por los derechos de los presos".

Este llamamiento ha sido realizado en una comparecencia conjunta del portavoz de la Mesa Política de EH Bildu, Unai Urruzuno y de Belén Aurrekoetxea, en representación de familiares de presos de ETA, presentes en el acto.

El representante de EH Bildu, Unai Urruzuno ha destacado, como viene haciendo la coalición durante las últimas semanas, la necesidad de activar la movilización popular para hacer frente a la actual situación socio económica que "no es casual" ni un "fenómeno meteorológico", sino que responde a las políticas públicas desarrolladas.

Unas políticas, según ha denunciado, que están al servicio de "unas pocas élites económicas" en lugar de "proteger a las mayorías" Urruzuno ha señalado que este sábado quienes se sientes sobernistas, independentistas y de izquierda saldrán a las calles de Bilbao para decir "alto y claro que no se resignan" y que existen "soluciones y alternativas políticas" a la situación actual.

Urruzuno ha defendido que hay otras opciones y otra forma de hacer política, como la que, según ha apuntado, representa EH Bildu y ha afirmado que, aunque se pretende que la sociedad se quede "en casa" hasta que "amaine la tormenta", no lo harán.

Por ello, según ha explicado, este sábado reclamarán parar la guerra y frenar "la escalada militar", repartir la riqueza de manera "equitativa" entre los trabajadores y reivindicar soberanía política para poder decidir las políticas públicas y el futuro como pueblo.

PRESOS
Unai Urruzuno ha añadido que quieren añadir otra reivindicación a esta marcha y es la necesidad de paz, justicia, convivencia y que, "de una vez por todas" se solucione todas las cuestiones relativas a los reclusos de ETA, y, en concreto, ha citado a los "presos exiliados y deportados".

El representante de EH Bildu ha reconocido que se han dado pasos en el ámbito penitenciario, con gran parte de los presos en cárceles vascas y ha destacado ha sido posible por la "determinación de miles de personas".

No obstante, cree que hay seguir trabajando y en la marcha del 12 de noviembre será otro espacio para que la ciudadanía "llene las calles de Bilbao por la paz, por la convivencia y por los derechos de las y los presos".

BELEN AURREKOETXEA
Belén Aurrekoetxea ha indicado que la situación para los presos y sus familiares es "mejor" y ha señalado que, gracias a la implicación social, a los "compromisos" de las instituciones y el trabajo de los agentes sociales, a través de la movilización de la sociedad, se va "cerrando el ciclo del alejamiento y la dispersión, el de la más cruel excepcionalidad penitenciaria".

Según ha manifestado, en la medida que se va avanzando hacia "un nuevo escenario" consideran adecuado sumarse a esta "ola de futuro" y mostrar su apoyo a esta movilización porque "la nueva Euskal Herria lo será con los y las presas ya en casa".

La representante de los familiares de presos de ETA ha señalado que la sociedad vasca quiere seguir "avanzando hacia la convivencia" y, tras recordar que este jueves 10 de noviembre se celebra el Día de la Memoria, ha asegurado que la ciudadanía quiere que "se reconozcan todos los sufrimientos que tienen que ver con el conflicto". "Necesitamos una memoria poliédrica y la sociedad vasca cree que la cuestión de los presos debe resolverse de inmediato y de una vez por todas", ha apuntado.

Aurrekoetxea ha señalado que ya están la mayoría de presos en prisiones vascas y la "siguiente estación" será de la de contar con los "pesos deportados y exiliados en casa".

Según ha apuntado, no va a ser sencillo con el "bloqueo que mantiene la Justicia española a permisos y terceros grados; con la "anomalía del doble cómputo de penas a quienes han cumplido condena en el Estado francés; y la venganza de la cadena perpetua encubierta vía ley 7/2003". "Pero no nos van a tener mirando al pasado, seguimos mirando adelante, reiteramos nuestro compromiso por un futuro mejor para todas y todos", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto