Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vithas Madrid La Milagrosa - CMED utiliza la técnica REPA contra la diástasis de rectos abdominales

Agencias
jueves, 27 de octubre de 2022, 13:16 h (CET)

Vithas Madrid La Milagrosa - CMED utiliza la técnica REPA contra la diástasis de rectos abdominales

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La Unidad de Digestivo y Cirugía General del Hospital Vithas Madrid La Milagrosa - CMED utiliza la técnica REPA (Reparación Endoscópica Pre Aponeurótica) contra la diástasis de rectos abdominales.

Esta patología se trata de un aumento, en sentido transversal, de la separación ordinaria entre los dos músculos rectos que están a nivel de la línea media abdominal o línea alba. Cuando esa separación es superior a los 2,5-3 centímetros, se produce la diástasis abdominal anormal o patológica.

El origen de esta patología se da cuando el paciente sufre "una presión intraabdominal muy alta y mantenida en el tiempo, como ocurre durante el embarazo o en personas con obesidad y, sobre todo, cuando la grasa se acumula como grasa visceral intraabdominal", ha explicado el doctor Federico del Castillo, especialista de la Unidad de Digestivo y Cirugía General del Hospital Vithas Madrid La Milagrosa - CMED.

En la actualidad, para tratar esta disfunción se utiliza la técnica REPA, una intervención mínimamente invasiva que permite abordar tanto la diástasis abdominal como las posibles hernias existentes en la pared abdominal.

El abordaje se realiza a través de tres mínimas incisiones por debajo de la línea abdominal (o zona baja del abdomen) que no van a ser visibles posteriormente y que ocasionan poco dolor y molestias en el postoperatorio.

"Esta cirugía permite una corrección anatómica completa de los músculos y las fascias abdominales anteriores, así como un tratamiento de toda la patología herniaria asociada", ha apuntado el especialista. Además, en ocasiones se puede tratar la piel sobrante y mantener el concepto de mínima invasión y pequeñas incisiones.

PRINCIPALES SÍNTOMAS DE LA DIÁSTASIS DE RECTOS
Entre los síntomas de la diástasis de rectos abdominales destacan el dolor lumbar, las molestias digestivas y las dificultades para la retención de la orina.

Según el doctor Del Castillo, "esta hinchazón, además, lleva asociada una distensión en la piel que recubre los músculos, por lo que también afecta a la imagen personal y, en algunos casos, al estado de ánimo".

Por ello, cuando se presentan los síntomas, el paciente debe acudir a un especialista para que le paute el tratamiento más adecuado en cada caso, además de prevenir posibles problemas, como hernias, que sean más difíciles de manejar en el futuro.

Tal y como apuntan desde la Unidad de Digestivo y Cirugía General del Hospital Vithas Madrid La Milagrosa - CMED, "hasta hace poco, la diástasis abdominal era considerada únicamente como un problema estético, por lo que se recurría a la práctica de una abdominoplastia, una intervención muy invasiva y que, además, no trataba la debilidad de la pared abdominal, por lo que, en ocasiones, ante la aparición de hernias abdominales, había que operar otra vez al paciente".

Esta intervención mínimamente invasiva presenta varias ventajas para el paciente. Al realizarse mediante unas incisiones mínimas por debajo de la línea abdominal, no deja cicatrices.

Además, el resultado es inmediato, ya que la persona intervenida vuelve a tener un abdomen plano a las pocas horas de salir del quirófano. La estancia hospitalaria es de 24-48 horas, el postoperatorio es poco doloroso e incómodo y el paciente puede volver a su rutina habitual a las dos semanas de la operación.

Otra de las ventajas de la técnica REPA es que "disminuye los síntomas de otras patologías provocadas por el embarazo, como el dolor de espalda y la incontinencia urinaria, e, incluso, favorece un suelo pélvico más fuerte", concluyen desde la Unidad de Digestivo y Cirugía General del Hospital Vithas Madrid La Milagrosa - CMED.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto