Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Abogacía Española ofrecerá apoyo legal en España a los refugiados ucranianos

Agencias
lunes, 28 de febrero de 2022, 18:04 h (CET)

La Abogacía Española ofrecerá apoyo legal en España a los refugiados ucranianos

Solicita al Gobierno que "agilice" los trámites para las solicitudes de protección internacional

Los Colegios de Abogados, a través de los servicios de orientación jurídica, ofrecerán apoyo legal en España a los refugiados ucranianos que se han visto desplazados a raíz de la invasión rusa que empezó el pasado jueves. "Los turnos de oficio especializados de extranjería y protección internacional en los Colegios estarán al servicio de todas estas personas los 365 días del año", según han anunciado desde el Consejo General de la Abogacía Española.

En una nota informativa, recogida por Europa Press, el órgano ha precisado que se trata de una de las medidas adoptadas tras la reunión celebrada este lunes por la subcomisión de Extranjería y Protección Internacional con la intención de "coordinar una acción conjunta de apoyo de toda la Abogacía a las personas ucranianas desplazadas con motivo de la brutal agresión que han sufrido por parte de Rusia".

Además de mostrar su "total solidaridad" con el pueblo ucraniano, la subcomisión ha adoptado una batería de medidas para "proporcionar apoyo jurídico a todas las personas desplazadas que lleguen a España huyendo de la guerra".

En esta línea, ha acordado que --en caso de ser necesario-- el Consejo solicitará que se refuercen los servicios de orientación jurídica a los refugiados ucranianos para garantizar que se ofrece este apoyo. Asimismo, ha estimado pertinente reforzar la formación de los letrados en las materias específicas que puedan afectar a todas estas personas.

DIRECTIVA EUROPEA DE PROTECCIÓN
La subcomisión también ha solicitado a las autoridades españolas que apoyen la "activación inmediata de la directiva europea que concede protección internacional a los refugiados en todo el territorio comunitario". A su vez, ha pedido que se "agilicen" igualmente los trámites para las solicitudes de protección internacional de estas personas.

Según ha precisado el Consejo en su comunicado, en su página web se facilitará "en breve" a los desplazados ucranianos "información sobre sus derechos y las actuaciones a seguir para la tutela de los mismos". Además, se ha creado un mecanismo de coordinación en el seno del Consejo, integrado por representantes de varios Colegios, con la finalidad de "coordinar todas las actuaciones" e "impulsar nuevas acciones".

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha elevado este lunes a más de 500.000 los refugiados que han escapado de Ucrania desde que comenzó la ofensiva militar ordenada por Rusia que ha desatado un éxodo sin precedentes en la zona.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto