Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La catedrática Araceli Mangas, Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio

Agencias
jueves, 25 de noviembre de 2021, 20:22 h (CET)

El presidente del Senado, Ander Gil, ha entregado este jueves a la catedrática especializada en derecho internacional y europeo Araceli Mangas el galardón del XXVII Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio.

La vicepre,sidenta emérita del TC Encarnación Roca ha destacado de Mangas que es una ferviente defensora de los derechos fundamentales, y ha resaltado "todo lo que ha hecho para auxiliar a esta humanidad doliente, especialmente en derecho humanitario".

Roca ha repasado el currículum de Mangas, y ha destacado que su actividad en el derecho europeo ha sido reconocida en varias ocasiones a nivel internacional. Y ha apuntado que la relevancia de ese derecho europeo dado que afecta en gran medida al derecho español.

Por su parte, Ander Gil ha indicado que Araceli Mangas es una gran jurista que ha compaginado la docencia e investigación con el compromiso en asesoramiento de temas cruciales en los últimos años. Y ha loado el blog de la jurista como una gran fuente de conocimiento que ha recomendado. "Es una gran creyente del proyecto europeo", ha apuntado.

LA OTRA MITAD DE LOS CAMINANTES
En el discurso de Mangas, tras agradecer el premio ha puesto de relieve que recibir el galardón no es tanto un acto de justicia como de gran generosidad del jurado. Y ha mencionado que, dado que de los 27 galardonados hasta ahora sólo tres son mujeres, "entre todos" se hará "el camino de la igualdad para la otra mitad de los caminantes".

Además, ha añadido que tiene una deuda contraída con sus extraordinarios profesores de la Universidad de Salamanca, entre los que estaba Francisco Tomás y Valiente: "Fueron espejo en el que soñar mi ilusión por el Derecho".

En este sentido ha recordado que su interés y especialización en la práctica jurídica internacional le ha llevado a expresar su opinión técnica en varias dictámenes sobre la inserción de España en el sistema occidental de defensa y seguridad y en derecho internacional humanitario.

LA PARADOJA DE LOS POLÍTICOS
Y ha lamentado que si bien los grandes temas de debate europeo e internacional están en las calles del planeta y en los medios extranjeros, no lo están "en una sociedad tan ensimismada como la española". "Nuestros partidos políticos son reacios a la política exterior (...), es una paradoja que la patria del Derecho de Gentes y de su fundador, Francisco de Vitoria, sus políticos prefieran el enfrentamiento interno a políticas internas cohesionadas que faciliten y multipliquen la proyección internacional de España", ha indicado.

El premio está dotado con 30.000 euros --exentos fiscalmente-- y una estatuilla conmemorativa. Al acto han asistido el presidente del Tribunal Constitucional, Pedro González-Trevijano, el presidente del Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, la presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano, el presidente del PP, Pablo Casado, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el presidente del Grupo Pelayo, Francisco Lara, entre otros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto