Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Política sanitaria

El Hospital Quirónsalud San José abre una nueva Unidad de Fracturas

miércoles, 24 de noviembre de 2021, 18:50 h (CET)
El Hospital Quirónsalud San José abre una nueva Unidad de Fracturas
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El Hospital Quirónsalud San José de Madrid ha incorporado una nueva Unidad de Fracturas con dos especialistas pertenecientes al Servicio del doctor Ghassan Elgeadi.

Esta nueva Unidad atiende toda la patología traumática: fracturas, luxaciones y esguinces, entre otras. Las fracturas son una patología muy prevalente, siendo las más frecuentes las de cadera (entre 40.000 y 45.000 cada año), muñeca, tobillo y hombro.

En cuanto a las principales causas de estas fracturas, destacan las caídas casuales en personas mayores, relacionadas en gran parte con la fragilidad y la osteoporosis y los traumatismos secundarios a accidentes en los más jóvenes (derivados del uso de bicicleta, coche, patinete eléctrico o la práctica de deportes de riesgo).

Por lo que respecta al tratamiento de esta patología, es muy variado. Existen numerosas técnicas y una gran variedad de implantes, por lo que cada caso debe ser cuidadosamente analizado y planificado con el fin de determinar un tratamiento individualizado para cada tipo de fractura y paciente.

El manejo especializado de este tipo de patologías ayuda a prevenir posibles complicaciones y secuelas, como pueden ser no uniones, maluniones y/o infecciones, principalmente. Sin embargo, cuando estas complicaciones se dan, es conveniente acudir a una Unidad especializada en el manejo de las técnicas y tratamientos para afrontar las situaciones complejas que pueden derivarse del tratamiento de las fracturas.

Noticias relacionadas

La toxoplasmosis va en descenso en España pero sigue produciendo "un número no despreciable" de abortos, según ISCIII

Experto alerta de que dormir poco puede producir déficits cognitivos y de memoria

Experto cree que la mutidisciplinariedad será esencial en la curación del cáncer

La SECO recuerda que el tratamiento de la obesidad debe ser realizado por especialistas con "formación completa"

Cantabria tendrá un nuevo registro de tumores que automatizará datos de oncología, anatomía patológica y hematología

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris