Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sanidad

Los organizadores de 'Infarma Virtual 2021' destacan que algunos aspectos del formato 'on line' "llegan para quedarse"

jueves, 10 de junio de 2021, 11:47 h (CET)
Los organizadores de 'Infarma Virtual 2021' destacan que algunos aspectos del formato 'on line'
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Los organizadores de 'Infarma Virtual 2021' han destacado que algunos aspectos de esta primera edición 'on line' de la feria "han venido para quedarse", tales como la posibilidad de hacer networking a través de Internet entre expositores y representantes comerciales, o el hecho de que las conexiones comerciales entre empresas y personas sean "más claras y directas".

Así lo han explicado los presidentes de los colegios oficiales de farmacéuticos de Madrid y Barcelona, Luis J. González y Jordi Casas, respectivamente, junto con el presidente de Interalia, Jorge Arqué, que han presentado este jueves en rueda de prensa las novedades del evento, que comienza el próximo martes y se extenderá hasta el jueves.

"Es necesario hacer esto de forma virtual, ya que mantenemos la llama viva entre nosotros, es decir, entre feria y congreso, y entre farmacéuticos e industria", han expresado, recordando que en 2020 se canceló el evento. Tal y como han destacado, al igual que el resto de ediciones anteriores, el objetivo de 'Infarma Virtual 2021' es "hacer más grande y visible a la farmacia de España", permitiendo "actualizar conocimientos, compartir experiencias y, sobre todo, comentar con otros profesionales del sector".

Según ha adelantado Casas, en esta edición se ha trabajado en un programa científico concentrado en 6 ponencias que ofrecerán "contenidos de gran actualidad y utilidad de la mano de expertos de reconocida trayectoria". Más concretamente, ha proseguido, el primer día tendrá lugar una mesa redonda donde se analizará la aportación de las farmacias durante la pandemia, mediante aspectos como la atención farmacéutica domiciliaria o la entrega de proximidad de medicamentos hospitalarios.

A continuación, ha añadido, "en cuanto al ámbito sanitario, se partirá de la situación actual, marcada por la pandemia, y se debatirá, entre otros aspectos, qué servicios puede ofrecer el farmacéutico comunitario en el abordaje de la cronicidad", ha explicado Casas. En la segunda jornada, por otro lado, se hablará de las características del consumidor actual del canal farmacia y el uso de las diferentes redes sociales por parte de estos profesionales.

"A continuación, más allá de la Covid-19, se expondrán qué terapias están en desarrollo o qué vías de investigación son más importantes en nuestro entorno", ha abundado el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona. Por último, el jueves, los temas centrales serán el estrés, por un lado, y la inmunidad, por otro, que se enfocarán desde el punto de vista farmacológico; además, se expondrán los posibles consejos asistenciales que se pueden ofrecer desde la oficina de farmacia. "Finalmente, también hablaremos de las nuevas plataformas de comercio electrónico y su repercusión en el sector farmacéutico", ha comentado.

Asimismo, tal y como ha destacado el presidente de Interalia, 'Infarma Virtual 2021' "no es solo congreso al uso de ponencias y personas que participan y escuchan, sino que hay una gran presencia comercial, con más de 200 expositores a nivel virtual, la mitad de lo que suele haber a nivel presencial". Todos estos expositores, ha proseguido, han confirmado también su asistencia en 2022, para cuando se espera que el evento ya sea presencial. "Estos 200 expositores han preparado unos 80 vídeos de gran calidad para dar a conocer sus novedades, lo que va a ser un éxito, ya que con el formato virtual todo el mundo puede acceder a los contenidos", ha afirmado Arqué.

Noticias relacionadas

El síndrome de muerte súbita del lactante, aunque "raro", es una de las causas de fallecimiento el primer año

La OMS advierte del riesgo de cólera en Ucrania por la destrucción de la presa de Kajovka

Pacientes con enfermedades raras piden que el PERTE para Salud de Vanguardia continúe tras las elecciones

Los 11 países más pequeños de la OMS Europa se comprometen a realizar acciones para mejorar la salud de sus habitantes

Los dietistas-nutricionistas avisan de los peligros de las 'dietas milagro' y advierten de que "son insostenibles"

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris