Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Política sanitaria

Tomarse la tensión ocular anualmente podría evitar el 90% de las cegueras producidas por glaucoma, según oftalmólogo

jueves, 11 de marzo de 2021, 13:47 h (CET)
Tomarse la tensión ocular anualmente podría evitar el 90% de las cegueras producidas por glaucoma, según oftalmólogo
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El oftalmólogo del Hospital Beata María Ana, el doctor Alejandro Casals, coincidiendo con el Día Mundial del Glaucoma, que se celebra este viernes, asegura que tomarse la tensión ocular anualmente podría reducir de manera drástica la incidencia de la enfermedad y, en España, se evitarían hasta el 90 por ciento de las cegueras que provoca.

"El diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad es muy sencillo si se detecta tempranamente", afirma, recordando la importancia del diagnóstico precoz. El glaucoma es una patología degenerativa producida por una lesión en el nervio óptico, que supone la segunda causa de ceguera en Europa.

"El principal problema que tenemos con el glaucoma es que no presenta síntomas hasta los últimos estadios de la enfermedad, cuando ya los tratamientos no son efectivos; por ese motivo, es importantísimo que a partir de los 40 años nos tomemos la tensión ocular, al menos, una vez cada dos años; y una vez al año si existen antecedentes de la enfermedad en la familia", subraya el doctor Casals.

"Los españoles cuidamos bien de nuestros ojos", recuerda el doctor Casals, si bien subraya la importancia del Día Mundial del Glaucoma para "recordar la necesidad de las revisiones oftalmológicas para prevenir y diagnosticar a tiempo, no solo esta enfermedad, sino también otras muchas patologías que afectan a la visión".

Así, destaca que la incidencia del glaucoma empieza a despuntar a partir de los 40 años, siendo los mayores de 65-70 años los que la sufren con más frecuencia. "Además, es una enfermedad que no distingue sexos y afecta a hombre y mujeres por igual", señala el oftalmólogo.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo son más de 70 millones de personas los que la padecen y más de 5 millones los que han perdido la visión a causa de la enfermedad. En España, se estima que hay un millón de personas que sufre glaucoma, pero la falta de diagnóstico provoca que, en la actualidad, más de la mitad de estas personas aún no sepa que lo tiene, por lo que "es imprescindible recordar la importancia de realizar chequeos periódicos con el oftalmólogo", reitera el especialista.

Noticias relacionadas

El insomnio es el trastorno del sueño más frecuente en la edad pediátrica, según experta

Urgenciólogos presentan una guía para el tratamiento de sepsis y una aplicación para seleccionar el antibiótico

Experto pone de relieve la resonancia magnética multiparamétrica para diagnosticar el cáncer de próstata

La imagen molecular avanzada es "indispensable" en el manejo del cáncer de próstata, según un experto

La consejera de Salud invita a las mujeres de entre 50 y 69 años a participar en el cribado de cáncer de mama

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris