Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sanidad

Técnicos sanitarios piden al TSJC suspender el anexo referente a las automuestras en escuelas

miércoles, 11 de noviembre de 2020, 20:03 h (CET)
BARCELONA, 11 (EUROPA PRESS)
El Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios (Sietess) ha pedido al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que suspenda cautelarmente el anexo referente a las automuestras de las pruebas PCR de diagnóstico de coronavirus que tienen que realizar los alumnos de secundaria en el marco del protocolo en escuelas.

Así, el sindicato ha interpuesto este miércoles un recurso contencioso administrativo a la Agencia de Salud Pública de Catalunya tras la publicación del Anexo I 'Procediment d'actuació enfront de casos d'infecció pel nou coronavirus SARS- cov-2 (18.10.20) en fase de mitigació (30.10.20)', según ha comprobado Europa Press.

El sindicato ha criticado la medida impulsada por la Conselleria de Salud de la Generalitat al considerarla "un despropósito que pone en peligro a toda la comunidad educativa".

Según el sindicato, esta medida "implicaría una gran responsabilidad para el personal docente, que no tiene formación sanitaria ni tiene por qué asumirla, puesto que la resolución impugnada no establece ningún mecanismo que garantice la seguridad de los alumnos ni del personal docente".

El sindicato ha argumentado que, en la situación sanitaria actual, resulta "imprescindible" garantizar la correcta toma de muestras --para asegurar una prueba fiable y evitar con ello la expansión del virus-- y su correcta conservación.

Noticias relacionadas

La OMS defiende que las bebidas alcohólicas incluyan en su etiquetado riesgos como el cáncer

Centenares de sanitarios y docentes se concentran frente a Sanidad y Educación para reclamar las 35 horas

Sanidad anima a vacunarse contra la viruela del mono pese al fin de la emergencia

España reduce casi a la mitad los casos de VIH sin diagnosticar en cuatro años: del 13 al 7,5%, según Sanidad

Farmacéuticos alertan de los riesgos de los vapeadores para la salud: "Plantea un motivo de preocupación"

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris