Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Tribunales

Consellera de Justicia catalana cree que el nuevo decreto evita "una interpretación diferente" al paralizar desahucios

martes, 3 de noviembre de 2020, 18:19 h (CET)
Consellera de Justicia catalana cree que el nuevo decreto evita
El Govern suspende los lanzamientos en pisos de grandes propietarios durante el estado de alarma

BARCELONA, 3 (EUROPA PRESS)
La consellera de Justicia de la Generalitat, Ester Capella, ha dicho este martes sobre el nuevo decreto del Govern que limita los desahucios que el texto "evita que haya una interpretación diferente a la que debería hacerse por el propio espíritu de la norma".

Lo ha dicho en rueda de prensa junto al secretario del Colegio de la Abogacía de Barcelona (Icab), Jesús Sánchez, y la consejera del Consell de la Advocacia Catalana (Cicac) Eva Maria Ribó, al preguntársele por las distintas interpretaciones judiciales de la anterior norma sobre si era suficiente o no para paralizar un lanzamiento, y ha sostenido que no se podrán tramitar demandas de desahucio sin demostrar que el propietario ha hecho antes una propuesta de alquiler social.

El decreto aprobado este martes matiza respecto al anterior la obligatoriedad de acreditar esta oferta de alquiler social, y no solo de hacerla, lo que la consellera ha justificado por la "necesidad de seguridad jurídica", y ha aclarado que no solo afecta a los desahucios por impago de alquileres sino también a las deudas hipotecarias y a las demandas de desahucio por finalización de contrato.

Capella ha considerado que en esta materia el Gobierno tiene "un plus de obligación porque tiene la competencia plena en materia de desarrollo de normas procesales" que podrían servir para paralizar los desahucios, y ha pedido al Ejecutivo que alargue la prohibición de desahucios hasta el final del estado de alarma.

El decreto que la Generalitat ha aprobado este miércoles incluye la suspensión de los desahucios de familias vulnerables, mientras dure el estado de alarma, en domicilios propiedad de grandes tenedores (más de 15 viviendas), de entidades financieras y de fondos de inversión.

La consellera ha lamentado que "no se puede repetir la imagen de los últimos días, una madre con sus tres hijos desahuciada con su domicilio", en referencia al desalojo en Barcelona la noche del jueves, poco antes del toque de queda.

Noticias relacionadas

Acuerdan prisión para el detenido por agredir a su expareja de 17 años que se lanzó por el balcón en Torremolinos

El juez aplaza al 3 de mayo la declaración de Madí por presuntas adjudicaciones irregulares en una derivada del caso 3%

Jueces descartan ir a huelga pero anuncian "un calendario de medidas de presión" para exigir a Llop una subida salarial

El TS confirma seis meses de prisión a un cardiólogo que intentó grabar a una médico residente en la ducha del hospital

El presidente del CGPJ admite la renuncia de la vocal progresista Concepción Sáez

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris