Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Mercados y finanzas

Cuatro de cada diez compradores de vivienda se plantean contratar una hipoteca verde, según UCI

lunes, 18 de noviembre de 2019, 13:48 h (CET)
Cuatro de cada diez compradores de vivienda se plantean contratar una hipoteca verde, según UCI
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El 44% de los compradores de vivienda se ha planteado contratar una hipoteca verde, un producto financiero que es visto hasta por el 74% de los encuestados como atractivo, según se desprende de un estudio realizado por la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) sobre una muestra de 500 personas.

El sector inmobiliario es responsable del 30% de las emisiones de CO2 o del 40% del consumo de energía y, según datos del Ministerio de Fomento, alrededor del 60% del parque edificado español es anterior a la primera normativa sobre eficiencia energética.

Asimismo, un 65% de los encuestados estaría dispuesto a hacer reformas para mejorar la eficiencia de sus hogares y hasta un 76% contrataría un préstamo para mejorar la eficiencia de su vivienda.

Los encuestados señalan que los aspectos más atractivos de un préstamo verde son las condiciones de financiación (35%), el ahorro energético (28%), el valor de la vivienda (17%), la rehabilitación (12%) o la reducción de la huella de carbono (7%).

En el caso de las condiciones de financiación, la mayoría destaca el menor interés en la hipoteca, seguido del ahorro a largo plazo y de obtener un mayor porcentaje de financiación.

Sobre el ahorro energético, los consumidores apuntan a la reducción del coste de las facturas (17%) y tener una casa más confortable (11%) como los aspectos más atractivos para contratar un préstamo verde. Asimismo, los encuestados hacen referencia al aumento del valor de su propiedad o a la mayor capacidad para venderla.

UN 3% NO LO CONTRATARÍA
Al contrario, un 3% declara que las hipotecas verdes son "muy poco atractivas", destacando como principales motivos la dificultad de asumir un préstamo adicional (21%), la preocupación por mayores pagos mensuales (8%) o porque ya planificaban la compra de una vivienda eficiente (8%).

Otras razones fueron la falta de interés en mejorar la eficiencia de su vivienda (8%) o las molestias y dificultades que supondría la renovación (3%).

Noticias relacionadas

El BPI afirma que la resiliencia bancaria es fruto de su gobernanza y gestión del riesgo

Coinbase se desploma en bolsa un 13,4% después de que la SEC la demande por operar sin registro

BigBan lanza una plataforma de 'dealflow' para conectar inversores y 'startups'

La OCU acusa a los bancos de abusar en las peticiones de información personal a sus clientes

Commerzbank comenzará este miércoles 7 de junio una recompra de acciones por hasta 122 millones

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris