Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Política sanitaria

El riesgo de sepsis o reingreso después de una cirugía, inferior al 1% en la sanidad privada en España

viernes, 9 de marzo de 2018, 10:41 h (CET)
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El riesgo de sufrir una sepsis o de volver a ser ingresados tras una intervención quirúrgica en la sanidad privada en España es inferior al 1 por ciento, según datos del informe RESA 2017 del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), que celebra estos ratios de efectividad "al nivel de los mejores centros nacionales e internacionales".

El trabajo, que analizó los resultados en salud correspondientes al año 2016 de 285 centros asistenciales de titularidad privada en España, registró una tasa de reingresos en los 30 días posteriores a una cirugía mayor ambulatoria el 0,58 por ciento, por debajo del 0,68 por ciento de la edición anterior.

De igual modo, la tasa de reingresos por causas quirúrgicas a los siete días es del 0,9 por ciento, la mitad que el 1,79 por ciento reportado por el Observatorio de Resultados del Servicio Madrileño de Salud para el mismo año (2016).

Además, la tasa de sepsis postquirúrgicas en el sistema sanitario de titularidad privada es del 0,36 por ciento, inferior al 3,33 por ciento del conjunto de la sanidad pública madrileña.

Unos datos que, según justifica el IDIS, que representa a las principales aseguradoas y grupos hospitalarios privados de España, se debe al "compromiso con la seguridad del paciente, unido a la capacidad técnica y organizativa de los hospitales, así como a la excelencia de los profesionales sanitarios que conforman sus equipos clínicos".

De hecho, estos datos de eficiencia también se observan en los servicios de urgencias hospitalarias, ya que la tasa de retorno a urgencias a las 72 horas por el mismo diagnóstico es del 3,4 por ciento, mientras que tras una hospitalización la tasa global de reingreso a los 30 días del alta clínica es de un 3,9 por ciento.

En pacientes ingresados por enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o por insuficiencia cardiaca, el reingreso a los 30 días asciende al 12 por ciento.

"Todos estos datos muestran el potencial en cuanto a acceso, resolución asistencial, calidad, seguridad, innovación y eficiencia de la sanidad privada", ha destacado el director general de IDIS, Manuel Vilches, que reitera su ofrecimiento de colaboración al Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas.

"La sanidad de titularidad privada forma parte de la solución a los graves problemas que padecemos en el contexto sanitario y nunca debe ser visto como una parte del problema", ha insistido.

Noticias relacionadas

El insomnio es el trastorno del sueño más frecuente en la edad pediátrica, según experta

Urgenciólogos presentan una guía para el tratamiento de sepsis y una aplicación para seleccionar el antibiótico

Experto pone de relieve la resonancia magnética multiparamétrica para diagnosticar el cáncer de próstata

La imagen molecular avanzada es "indispensable" en el manejo del cáncer de próstata, según un experto

La consejera de Salud invita a las mujeres de entre 50 y 69 años a participar en el cribado de cáncer de mama

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris