Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Política sanitaria

El láser selectivo para la trabeculoplastia, alternativa sencilla y cómoda contra el glaucoma

jueves, 4 de mayo de 2017, 13:55 h (CET)
El láser selectivo para la trabeculoplastia, alternativa sencilla y cómoda contra el glaucoma
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El láser selectivo para la trabeculoplastia (SLT) es una alternativa sencilla y cómoda contra el glaucoma debido a que al no ser térmico ni invasivo, puede ser repetido si así fuera necesario, algo que no ocurre con otras técnicas con láser, ha indicado el jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Quirónsalud San José, el doctor Nabil Ragei Kamel.

El SLT usa micropulsos de luz de baja energía dirigidos de forma selectiva a las células pigmentadas del trabeculo, lo que produce una regeneración natural de las mismas. Para aplicarlo se emplea un microscopio diseñado específicamente para tal fin. De esta forma, este proceso mejora la capacidad de drenaje del ojo y, consecuentemente, se produce una reducción de la presión intraocular.

"Toda la estructura que rodea las células eliminadas, así como al resto de células no pigmentadas, no experimenta daño alguno. Es una terapia simple y efectiva que apenas dura unos cinco minutos, además de ser indolora y no producir efectos secundarios ni daños en el ojo por los que preocuparse", ha subrayado el especialista.

El doctor aconseja este tratamiento en los casos de pacientes con glaucoma de ángulo abierto, eudoexfoliativo, pigmentario o juvenil; de individuos que no toleran la medicación o que quieren combinar los medicamentos con el SLT; y de quienes no han respondido a la trabeculoplastia con láser de argón.

"El SLT reduce una media de un 25 por ciento la presión intraocular en un 75-85 por ciento de los pacientes tratados", ha recalcado el doctor.

Habitualmente, los tratamientos se han dirigido hacia tres opciones, medicamentos, cirugía y láser de argón. "Todas estas terapias presentan efectos secundarios, aunque su uso está recomendado en según qué casos", ha finalizado el doctor Nabil Ragei Kamel.

Noticias relacionadas

Expertos consideran que "una buena comunicación médico-paciente es fundamental" para abordar los problemas de la piel

Un estudio indica el ahorro de hasta 30.000 euros por paciente con ictus con la trombectomía mecánica de un solo pase

El 12 de Octubre coordina un proyecto en forma de app contra la resistencia a los antibióticos en niños

Experta apunta que las IA son "un antes y un después" para las consultas dentales

Alrededor del 6% de las infecciones sintomáticas de COVID-19 desembocan en COVID persistente, según la OMS

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris