Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Farmacias

El Banco Farmacéutico y el Colegio de Famarcéuticos de Barcelona colaboran para luchar contra la pobreza farmacéutica

viernes, 22 de abril de 2016, 12:20 h (CET)
El Banco Farmacéutico y el Colegio de Famarcéuticos de Barcelona colaboran para luchar contra la pobreza farmacéutica
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El Colegio de Famarcéuticos de Barcelona (COFB) y el Banco Farmacéutico han firmado un acuerdo para colaborar en la lucha contra la pobreza farmacéutica en España para lograr el acceso de todos a la medicación.

"El colegio está contento de poder firmar este convenio. Reconoce una actividad llevada a cabo desde hace casi una década y nos ayuda en la preocupación de hacer accesible el medicamento", ha explicado el presidente del COFB, Jordi de Dalmases.

PROYECTOS SOLIDARIOS
El COFB colabora desde hace años con la 'Jornada de Recogida de Medicamentos', que tiene lugar una vez al año, con el objetivo de recoger medicamentos nuevos comprados en las farmacias colaboradoras para destinarlos a entidades sociales que trabajan con personas sin recursos.

Otro proyecto en marcha en la ciudad de Barcelona es el 'Fondo Social de Medicamentos' que cubre la aportación económica a la medicación necesaria a aquellas personas en situación de pobreza y riesgo de exclusión social que no pueden costeársela.

El Banco Farmacéutico ha establecido un circuito entre los trabajadores sociales de los Centros de Atención Primaria (CAP) y farmacias de la ciudad para que estos pacientes no tengan que renunciar a su derecho a la salud.

POBREZA FARMACÉUTICA
Más de un 5 por ciento de la población española dejó de tomar algún medicamento recetado porque no tenía suficientes recursos para pagarlo, según el barómetro sanitario del CIS en 2013.

En este sentido, Cruz Roja alertaba en 2014 que un 35,1 por ciento de la población atendida ha tenido "dificultades económicas para cubrir gastos relacionados con su salud en el último año".

Los datos muestran una problemática social que se ha visto agravada en los últimos años por la crisis económica y que no suficientemente visibilizada, una pobreza que se intenta combatir desde los proyectos de Banco Farmacéutico.

Noticias relacionadas

Acceso Justo al Medicamento aplaude el nuevo Código de Deontología Médica: "Es muy amplio y preciso"

Tres compañías harán versiones genéricas de la PrEP contra el VIH para 90 países pobres

Ibima y Farmaindustria divulgan entre estudiantes el valor de la investigación biomédica

Farmaindustria pide leyes que "incentiven" la I+D y permitan que España sea "'hub' de innovación y producción europeo"

Los precios en las farmacias crecen un 0,2% en febrero, una décima más que el IPC, según IQVIA

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris