| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Miguel Ángel Ruiz Novo es un filósofo, investigador y defensor de los derechos humanos y de los animales, que siempre está dispuesto a compartir todas sus experiencias y conocimientos
Con varios años de enseñanzas en Radio Inter e Intereconomía y cientos de conferencias sobre salud natural, ahora se inicia esta nueva propuesta para educar al mayor número de público.
La idea surge de la experiencia de más de 15 años y la inquietud de transmitir a través de una revista cuyo protagonista sea Miguel Ángel Ruiz Novo. En ella, se hablará de nutrición, cuidados naturales del organismo, vida sana y salud en general.
La naturopatía es la ciencia que estudia las propiedades y las aplicaciones de elementos naturales, vegetales, agua, sol, tierra y aire, con la finalidad de mantener y/o recuperar la salud. Es por tanto la profesión que agrupa todas las técnicas naturales conocidas socialmente en España como terapias naturales o terapias alternativas.
La naturaleza es un claro ejemplo de equilibrio y regularidad. Estas mismas cualidades son las que se requieren para conservar la salud física y mental, que es lo que quiere trasmitir el prestigioso naturópata, Miguel Ángel Ruiz Novo.
La naturopatía es capaz de tratar cualquier trastorno de salud. No obstante, son sorprendentes los casos de éxito para recuperar el equilibrio y la función hepática o renal.
También se pueden abarcar problemas de salud autoinmunes, sobrepeso, alergias, desequilibrios de carácter inflamatorio como los reumatismos, trastornos digestivos, alimenticios o endocrinos y trastornos infantiles comunes como las dermatitis, el exceso de mucosidad, problemas respiratorios, etc.
Se debe tener en cuenta que la mayoría de las llamadas “enfermedades” leves o graves de la "sociedad desarrollada", son causa directa de desequilibrios que se pueden evitar y corregir; por lo tanto la mayoría de los trastornos de salud actuales pueden ser tratados con éxito desde la naturopatía aplicada de forma correcta y constante.
Miguel Ángel Ruiz Novo es un filósofo, investigador y defensor de los derechos humanos y de los animales, que siempre está dispuesto a compartir todas sus experiencias y conocimientos. Es especialista en Nutrición Avanzada, Iridología Profesional y Microscopio de Campo Oscuro.
Además, es el autor de numerosas investigaciones relacionadas con la biología celular, la flora intestinal, candidiasis y otros trastornos crónicos originados por cuestiones nutricionales, los cuales se presentarán en su revista online sobre naturopatía.
Miguel Ángel Ruiz Novo lanza su revista online sobre naturopatia | |||
| |||
Miguel Ángel Ruiz Novo es un filósofo, investigador y defensor de los derechos humanos y de los animales, que siempre está dispuesto a compartir todas sus experiencias y conocimientos
Con varios años de enseñanzas en Radio Inter e Intereconomía y cientos de conferencias sobre salud natural, ahora se inicia esta nueva propuesta para educar al mayor número de público. La idea surge de la experiencia de más de 15 años y la inquietud de transmitir a través de una revista cuyo protagonista sea Miguel Ángel Ruiz Novo. En ella, se hablará de nutrición, cuidados naturales del organismo, vida sana y salud en general. La naturopatía es la ciencia que estudia las propiedades y las aplicaciones de elementos naturales, vegetales, agua, sol, tierra y aire, con la finalidad de mantener y/o recuperar la salud. Es por tanto la profesión que agrupa todas las técnicas naturales conocidas socialmente en España como terapias naturales o terapias alternativas. La naturaleza es un claro ejemplo de equilibrio y regularidad. Estas mismas cualidades son las que se requieren para conservar la salud física y mental, que es lo que quiere trasmitir el prestigioso naturópata, Miguel Ángel Ruiz Novo. La naturopatía es capaz de tratar cualquier trastorno de salud. No obstante, son sorprendentes los casos de éxito para recuperar el equilibrio y la función hepática o renal. También se pueden abarcar problemas de salud autoinmunes, sobrepeso, alergias, desequilibrios de carácter inflamatorio como los reumatismos, trastornos digestivos, alimenticios o endocrinos y trastornos infantiles comunes como las dermatitis, el exceso de mucosidad, problemas respiratorios, etc. Se debe tener en cuenta que la mayoría de las llamadas “enfermedades” leves o graves de la "sociedad desarrollada", son causa directa de desequilibrios que se pueden evitar y corregir; por lo tanto la mayoría de los trastornos de salud actuales pueden ser tratados con éxito desde la naturopatía aplicada de forma correcta y constante. Miguel Ángel Ruiz Novo es un filósofo, investigador y defensor de los derechos humanos y de los animales, que siempre está dispuesto a compartir todas sus experiencias y conocimientos. Es especialista en Nutrición Avanzada, Iridología Profesional y Microscopio de Campo Oscuro. Además, es el autor de numerosas investigaciones relacionadas con la biología celular, la flora intestinal, candidiasis y otros trastornos crónicos originados por cuestiones nutricionales, los cuales se presentarán en su revista online sobre naturopatía. |
En este contexto, desde BeGas, compañía líder en Europa en la fabricación y desarrollo de motores propulsados por energías alternativas, consideran el BioAutogás como uno de los combustibles limpios que marcarán en futuro de la movilidad sostenible El 1 de julio, España asumirá la Presidencia del Consejo de la UE. La transición energética será una de las prioridades del mandato, en el que esperan promover, entre otras medidas, la independencia energética de los países miembros y la apuesta por los combustibles renovables.
Desde Cigna Healthcare, y con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Piel, explican en detalle cuáles son las claves para cuidar la piel ante la llegada de los primeros rayos de sol y con vistas a un verano extraordinariamente caluroso: Innovación en la autoexploración.
Aumentando la ingesta de proteínas procedentes de los productos pesqueros, se podrá mantener el nivel objetivo de calentamiento global del planeta por debajo de los 2°C En el marco del Día Mundial de los Océanos que se celebra el 8 de junio, Pesca España, la Asociación formada por algunas de las organizaciones de productores pesqueros más importantes del país, quiere destacar la importancia del trabajo del sector pesquero para proteger los océanos y su biodiversidad y poner en valor los esfuerzos para promover la pesca sostenible y responsable.
|