Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Refléxión poética

Pájaros de la política

Víctor Corcoba
martes, 31 de julio de 2012, 07:32 h (CET)
El mundo está crecido de vividores,
prometen servirnos y se sirven de nosotros,
prometen darnos migajas a cambio de votos,
prometen construir puertos aunque no haya mar,
prometen y las promesas se las lleva el aire.

Sólo les preocupa la seguridad de su puesto.
Sólo les inquieta seguir abrazados al poder.
Sólo les mueve recibir buenas rentas.
Sólo les conmueve el año electoral.

El negocio de la política jamás quiebra.
Paga el pueblo aunque se muera de hambre.
Este es el nefasto abecedario que se ofrece.
Si no logras crecer como persona,
siempre te queda la opción de la política.

Si no alcanzas a resolver los problemas,
siempre te queda la opción de la mentira.
Si no consigues convencer a la ciudadanía
siempre te queda la opción de vencer.

Vencer sin convencer no es de derecho.
La pasión de dominar embrutece y aborrega.
Los nuevos pájaros de la política
han dejado de ser quijotes de ideales
para convertirse en profesionales del robo.

Hoy a la política llegan charlatanes
dispuestos a montarse su propio paraíso,
para sí y para los suyos.

No entienden de bien común, ni de bondades.
Mañana será tarde cuando el pueblo avive.
Sanemos los males, sin venganzas.
Recobremos el derecho a ser libres.
Rescatemos la voz de servicio a los demás.
Reconquistemos la verdad como camino.
Reivindiquemos la razón y el diálogo.

Toca redimir la democracia,
hacer la gran revolución y rehacer su historia.

En lo vivido radica la leyenda del futuro.
Lo pasado, pasado. Hay un porvenir
para colocar los sueños, ¡despierta!

Noticias relacionadas

Los países se forman, como las plantas, en primavera, cuando el sol, el viento y el agua hacen un componente que ayuda a GENERAR VIDA EQUILIBRADA. ¿Quién destroza el equilibrio?: el hombre... absorbido por el poder, por la riqueza y ambas cosas coronadas con la soberbia.

Los padres de la Constitución de 1978 han dejado huella en la historia parlamentaria española por sus ideas, por su amor a España, por el respeto a la palabra y al ideario político que representaban. En cambio, muchos líderes políticos que nos gobiernan están muy lejos hoy de esos padres de la Constitución española, porque en la actualidad se pueden contar con la mano cuáles están en política por vocación.

Existe una parábola, un cuento, que está inspirado en el estilo de las parábolas espirituales de la tradición oriental, especialmente dentro del contexto de las culturas hindú o budista. El uso de términos como "asceta", "renunciante" y la presencia de un rey en busca de sabiduría espiritual, son muy característicos de la India antigua.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto