Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Incendio | Cataluña | Empordà

Puig estima en 9.000 las hectáreas quemadas en el incendio del Empordà

El conseller ha asegurado que durante la noche se ha trabajado en los flancos
Redacción
lunes, 23 de julio de 2012, 08:21 h (CET)
El conseller de Interior, Felip Puig, ha estimado en unas 9.000 hectáreas las calcinadas hasta el momento por el incendio forestal en el Empordà en un perímetro de afectación de entre 12.000 y 13.000 hectáreas.

En una atención a los medios en el centro de mando de Figueres, ha calificado el incendio de "muy importante" en el que trabajan unos 300 bomberos, un centenar de voluntarios, un centenar de agentes de Mossos d'Esquadra y Protección Civil.

El conseller ha asegurado que durante la noche se ha trabajado en los flancos: el oriental, que se ha ido contenido aunque ha tenido una "cierta progresión", y el occidental, que ha crecido ligeramente.

Puig ha señalado que en éste último existen "tres puntos frágiles" donde la fuerza con la que sople el viento será determinante y los Bomberos están trabajando intensamente para evitar que entre en zonas boscosas.

Ha afirmado que el viento de tramuntana está girando y que es el flanco occidental el que tendrá un "mayor riesgo", y ha señalado los puntos más conflictivos entre Avinyonet y Terrades, Darnius bajo el pantano de Boadella y la zona norte bajo La Jonquera.

El conseller ha agradecido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ejército, con entre 150 y 200 efectivos, y la de los bomberos y medios aéreos franceses.

Noticias relacionadas

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto