El conseller de Interior, Felip Puig, ha estimado en unas 9.000 hectáreas las calcinadas hasta el momento por el incendio forestal en el Empordà en un perímetro de afectación de entre 12.000 y 13.000 hectáreas.
En una atención a los medios en el centro de mando de Figueres, ha calificado el incendio de "muy importante" en el que trabajan unos 300 bomberos, un centenar de voluntarios, un centenar de agentes de Mossos d'Esquadra y Protección Civil.
El conseller ha asegurado que durante la noche se ha trabajado en los flancos: el oriental, que se ha ido contenido aunque ha tenido una "cierta progresión", y el occidental, que ha crecido ligeramente.
Puig ha señalado que en éste último existen "tres puntos frágiles" donde la fuerza con la que sople el viento será determinante y los Bomberos están trabajando intensamente para evitar que entre en zonas boscosas.
Ha afirmado que el viento de tramuntana está girando y que es el flanco occidental el que tendrá un "mayor riesgo", y ha señalado los puntos más conflictivos entre Avinyonet y Terrades, Darnius bajo el pantano de Boadella y la zona norte bajo La Jonquera.
El conseller ha agradecido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ejército, con entre 150 y 200 efectivos, y la de los bomberos y medios aéreos franceses.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
Desde el punto de vista socio-económico, España ofrece una característica que la hace singular, y es que, tomando en consideración los datos del INE en el año 2017, el 89,2 % de los mayores de 65 años son propietarios de su vivienda habitual
UGT FICA denuncia que las ofertas de contratación del SAE son una mera excusa para traer mano de obra extranjera, pagar menos salarios, y no contratar a trabajadores nacionales