Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sucesos

Nueva búsqueda de los niños desaparecidos de Córdoba

La búsqueda de los menores finaliza mañana
Patricia Ferreira
jueves, 5 de julio de 2012, 17:01 h (CET)


Sin Título
Ruth y José hace casi nueve meses desaparecidos en córdoba
El pasado miércoles concluyó, sin un buen resultado, la tercera jornada de búsqueda en la finca de los abuelos paternos de Ruth y José en Las Quemadillas. En estos registros, tras el trabajo realizado por un georradar y los geólogos, llegaron a la finca los arqueólogos para seguir con la labor de búsqueda.

Paralelamente, varias máquinas excavadoras continúan levantando terreno en "cientos de puntos", según ha comentado Baldomero Sánchez de Puerta, hijo del abogado de José Bretón, quien ha considerado que "se ha buscado ya en el 95 por ciento de la finca" sin buenos resultados.

A un día de la finalización de la búsqueda de Ruth y José, se ha intensificado la labor en una finca adyacente a la de la familia Bretón, en la que ha estado presente el padre de los niños.  Se ha comentado mucho el nuevo cambio de look de José Bretón tras aparecer con el pelo rapado, más delgado y con unas gafas de sol. Según José Bretón se rapó por que era verano estaba mucho cómodo. 

Tras tres semanas de búsqueda, si no se hallan nuevas pistas relevantes, la policía dará por finalizada la búsqueda en la finca de Las Quemadillas

Noticias relacionadas

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto