La canciller alemana, Angela Merkel, ha sugerido al presidente heleno, Karolos Papoulias, que se convoque un referéndum sobre la permanencia de Grecia en el euro coincidiendo con las elecciones del 17 de junio. El Gobierno en funciones ha respondido que esta iniciativa está fuera de sus competencias.
Sin embargo, fuentes de la cancillería han negado posteriormente a la agencia DPA que Merkel haya sugerido al presidente griego la convocatoria de este referéndum.
En una conversación telefónica, Merkel "ha transmitido al presidente de la República la idea de un referéndum junto a las elecciones con la cuestión de si los ciudadanos griegos desean permanecer en la eurozona", según ha informado un portavoz del Gobierno heleno.
"Es obvio que esta cuestión está fuera de las responsabilidades del Gobierno en funciones", ha señalado el portavoz en un comunicado.
Merkel ha reiterado además el apoyo de la UE a los esfuerzos de Grecia para superar la crisis y ha señalado que en la cumbre del 23 de mayo se discutirán políticas para impulsar el crecimiento y combatir el paro en Europa.
Durante los últimos días, distintos líderes europeos, como el presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, y el vicepresidente y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, han avisado a los ciudadanos griegos de que en las elecciones deberán decir si quieren seguir dentro del euro.
Los responsables de la UE han resaltado que no relajarán el plan de ajuste impuesto a Grecia a cambio del rescate de 130.000 millones de euros, y que si el nuevo Gobierno de Atenas incumple las condiciones no pagarán el próximo tramo de la ayuda, lo que implicará la salida de Grecia del euro.
Comentarios
Ewiak Ryszard
20/may/12 00:24 h.
Como puede ver, la crisis de la deuda soberana en Europa se profundiza. ¿Qué depara el futuro? La Biblia dice: "Y [el rey del norte = Rusia] volverá a su tierra con grandes riquezas [1945], y su corazón será contra el santo pacto [ateísmo de estado]; y actuará [esto significa alta actividad en el ámbito internacional], y se volverá a su tierra [también significa el colapso de la Unión Soviética y el Pacto de Varsovia. Las tropas rusas volvieron a su país]. En el tiempo señalado volverá." (Daniel 11:28, 29a) Ahora Rusia volverá. Esto también significa el terremoto económico y geopolítico, el colapso de la Unión Europea y la OTAN. Las tropas rusas volverá a muchos los países del ex bloque del Este.
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
Se coincidió en la necesidad de que los bancos centrales permanezcan atentos al surgimiento de tensiones en los mercados que deterioren de las condiciones de financiación
Con una economía más cerrada que los mercados de su entorno, Indonesia es menos susceptible a las recesiones del comercio mundial que otros países del sudeste asiático.
Ambas son economías abiertas, diversificadas, con un clima empresarial favorable, similares en términos de tamaño y desarrollo económico y unas sólidas perspectivas a medio plazo
México ha mostrado una elevada vulnerabilidad a los efectos de la pandemia y medidas fiscales y monetarias limitadas, lo que anticipa una vuelta al crecimiento lenta y gradual