|
Puerta abierta a la subida del IVA en 2013 |
Se compensará la subida de impuestos indirectos con la bajada de los directos |
|
El Gobierno ha abierto la puerta a una subida del IVA, ya que prevé llevar a cabo en 2013 una modificación de la estructura de la imposición, con la finalidad de reducir las cargas sobre el trabajo e incrementarla sobre el consumo.
Así lo indicó el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, quien subrayó que con esta estrategia se prevé recaudar unos 8.000 millones de euros.
El ministro señaló que el planteamiento es retocar “la imposición indirecta”, y apuntó que estos impuestos “no sólo es el IVA, hay otros tipos”, como son los Impuestos Especiales.
El titular de Economía justificó estas medidas porque las recomiendan distintos organismo internacionales, entre los que se encuentra el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Preguntado por el hecho de que el Gobierno haya mostrado su rechazo a una subida del IVA y ahora lo plantee, De Guindos comentó que el problema de la elevación indirecta en entornos “depresivos” es que “acelera dicha tendencia depresiva”, algo que subrayó no ocurrirá el año que viene.
Además, comentó que se compensará la subida de impuestos indirectos con la bajada de los directos. En concreto, el IRPF volverá a bajar el 2014, cuando quede sin efecto la subida aprobada el pasado 30 de diciembre, y que como se estableció en un principio tendría un carácter temporal de dos años.
Equilibrio El Gobierno espera alcanzar el equilibrio
presupuestario en el año 2016, tras cerrar el año 2012 con un déficit
del 5,3%, que reducirá al 3% en 2013, al 2,2% en 2014, al 1,1% en 2015 y
al equilibrio en 2016.
Esta situación, según De Guindos, permitirá que empiece el proceso de reconducción del peso de la deuda en el crecimiento.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias relacionadas |
Crecen a 7.463 las licitaciones desiertas en España, poniendo en jaque el incremento del gasto público previo a las elecciones de 2023
|
Comentario económico de Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión en multiactivos eToro
|
Según el informe Brand Guardianchip Index 2023
|
El principal motivo por el que se lleva a cabo una reducción de capital es la compensación del impacto de las pérdidas económicas en el patrimonio neto
|
Crece la confianza en las inversiones mientras que se reduce la depositada en la seguridad laboral
|
|
|
|
|
|
|
| |