Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Reforma Laboral | Progresismo

La arquitectura del miedo

El desmantelamiento de la sociedad del bienestar
Josu Gómez Barrutia
martes, 21 de febrero de 2012, 08:14 h (CET)
Hoy las calles de las ciudades de toda España han sido un clamor en rechazo de la Reforma Laboral que desde el Gobierno de la Nación hoy en manos de la derecha de esta país se quiere llevar a cabo. Una reforma que sin lugar a dudas rompe con el modelo de estado de bienestar y regulación laboral que los/as trabajadores/as de este país venían disfrutando desde hace más de 30 años, hoy las personas progresistas de este país asistimos atónitas a una reforma laboral que apuesta por la precariedad laboral, la bajada de salarios, la desregulación laboral y la pérdida de coberturas sociales en nuestro país. 

Frente a ello, no cabe más que la acción coordinada de oposición de quienes desde el pensamiento progresista creemos que existen otras formas, otros modelos de hacer sociedad y de salir de esta crisis económica. Pues este primer paso dado desde el pensamiento neoliberal del gobierno de España es sólo el inicio de otros que en el cambio de la privatización de la sanidad, la reforma del derecho a huelga o el recorte de la educación pública entre otros, cambios que tendrán como objetivo configurar un nuevo modelo de sociedad, un modelo en donde el recorte de derechos y libertades públicas sólo beneficiara a los poderosos frente a esa clase trabajadora que hoy sufre.

Así frente a quienes fregonan un modelo alemán con sinologismos de creación de empleo sustentado en más empleo, menos derechos más trabajo más precariedad, tenemos un debemos apostar por un modelo socialdemocráta de creación de empleo basado en medidas o iniciativas como el apoyo directo al autoempleo mediante execciones fiscales y de cuotas a la seguridad social, reserva del 5% de contrataciones de la Administración pública para empresas de nueva creación o formadas por personas en riesgo de exclusión social, la apuesta decidida por la inversión pública como motor generador de desarrollo económico, la defensa de un modelo de banca pública como dinamizadora de crédito para el ámbito de las PYMES  junto con la creación de créditos reembolsables para empresas son solo  algunas de las medidas que junto con otras como las de la apuesta por la generación de beneficios directos a los/as empleados/as por la productividad laboral o la conciliación de la vida familiar y laboral a través de jornadas intensivas que potencien un mejor desarrollo económico, son sólo algunas de esas medidas que desde el ámbito progresista  tenemos y debemos defender en pos de un modelo socialdemócrata de salida de la crisis.

Noticias relacionadas

Los países se forman, como las plantas, en primavera, cuando el sol, el viento y el agua hacen un componente que ayuda a GENERAR VIDA EQUILIBRADA. ¿Quién destroza el equilibrio?: el hombre... absorbido por el poder, por la riqueza y ambas cosas coronadas con la soberbia.

Los padres de la Constitución de 1978 han dejado huella en la historia parlamentaria española por sus ideas, por su amor a España, por el respeto a la palabra y al ideario político que representaban. En cambio, muchos líderes políticos que nos gobiernan están muy lejos hoy de esos padres de la Constitución española, porque en la actualidad se pueden contar con la mano cuáles están en política por vocación.

Existe una parábola, un cuento, que está inspirado en el estilo de las parábolas espirituales de la tradición oriental, especialmente dentro del contexto de las culturas hindú o budista. El uso de términos como "asceta", "renunciante" y la presencia de un rey en busca de sabiduría espiritual, son muy característicos de la India antigua.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto