Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Los malos humos seguirán en la calle

Rajoy da marcha atrás y no modificará la Ley Antitabaco
Rubén Abad
martes, 3 de enero de 2012, 07:58 h (CET)
Este lunes se ha cumplido un año desde la entrada en vigor de la Ley Antitabaco impuesta por la ministra de Sanidad del momento, Leire Pajín. En aquel momento fueron muchas las voces que se alzaron contra la normativa, sobre todo desde el sector hostelero que auguraba miles de euros en pérdidas.

Ha pasado un año y yo sigo viendo la misma gente en los bares y además las terrazas , -muchas de ellas con sistema de calefacción-, están repletas de clientes incluso en los meses de invierno . Muchas veces parece que es más fácil criticar e ir en contra de lo establecido que pensar un poco y buscar alternativas . Ahora lo fácil es apuntarse al carro de la crisis y decir que estamos todos mal.

Ante el posible cambio de la Ley con la llegada del Partido Popular al Gobierno muchos fueron los hosteleros que mostraron su apoyo al partido liderado por Mariano Rajoy pero lo cierto es que la ley se quedará, al menos de momento, como está.

Y es que las cifras hablan por sí solas. En un año hay 600.000 fumadores menos y el sistema sanitario calcula que se el número de ingresos hospitalarios por infarto de miocardio ha caído en un 10% así como el asma infantil que se ha reducid en un 15%.

En el lado opuesto se encuentran los hosteleros y las tabacaleras. Los primeros aún mantienen que han registrado pérdidas en torno al 15% respecto a años anteriores. Las tabacaleras se quejan de que la venta de cajetillas ha descendido un 17% dejando alrededor de 500 millones de cajetillas sin vender .

A buen seguro que muchas cosas cambiarán con el nuevo gobierno del Partido Popular liderado por Mariano Rajoy pero, al menos de momento, la Ley Antitabaco sigue como hasta ahora y los malos humos seguirán en la calle .

Noticias relacionadas

Los padres de la Constitución de 1978 han dejado huella en la historia parlamentaria española por sus ideas, por su amor a España, por el respeto a la palabra y al ideario político que representaban. En cambio, muchos líderes políticos que nos gobiernan están muy lejos hoy de esos padres de la Constitución española, porque en la actualidad se pueden contar con la mano cuáles están en política por vocación.

Existe una parábola, un cuento, que está inspirado en el estilo de las parábolas espirituales de la tradición oriental, especialmente dentro del contexto de las culturas hindú o budista. El uso de términos como "asceta", "renunciante" y la presencia de un rey en busca de sabiduría espiritual, son muy característicos de la India antigua.

Lozanas andaluzas las hay a montones en esta tierra andaluza. No me refiero al título de la novela, cuyo autor de La lozana andaluza era Francisco Delicado. Por cierto, era de Córdoba, allá por el siglo XVI. También hay una película con el mismo nombre, estrenada en octubre de 1978 por el cineasta Vicente Escrivá, película visionada por mí en su estreno en Madrid.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto