Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Elecciones 20N

Los votos en blanco suman el 1,37%, la tercera cifra más alta en generales

Los sobres vacíos depositados en urna sumaban 333.053
Redacción
lunes, 21 de noviembre de 2011, 08:41 h (CET)
El voto en blanco sumó en las elecciones generales de este domingo el 1,37 por ciento de los sufragios emitidos, lo que supone la tercera más alta de la democracia, por debajo de los registros de 2000 y 2004. Eso sí, es inferior al porcentaje registrado en los comicios municipales del pasado mes de mayo, en plena efervescencia del movimiento 15-M.  

   Con el 99,98 por ciento de los votos escrutados, los sobres vacíos depositados en urna sumaban 333.053, que representaban el 1,37 por ciento del total.

   En 2008, en las urnas se contabilizaron más de 280.000 votos en blanco (1,11 por ciento), pero a esos sobres vacíos podrían añadirse las más de 20.000 papeletas de Ciudadanos en Blanco --14.193 votos (0,06 por ciento)--, de Escaños Insumisos-Demócratas Descontentos (Ei) --5.035 votos (0,02 por ciento)-- y de Alternativa en Blanco (ABLA) --2.460 votos (0,01 por ciento)--, todos ellos partidos que preconizan el voto en blanco y en cuyo programa prometen no tomar posesión de los escaños para que se queden vacíos.

En cuanto al voto nulo, marcó índices relevantes en los primeros comicios desde la Transición, según los politólogos por falta de costumbre de la sociedad, pero a partir de 1989 fue disminuyendo hasta repuntar en las generales de marzo de 2004, tres días después del 11-M. En las municipales del pasado mes de mayo, tras el estallido del movimiento 15-M, volvió a experimentar un crecimiento por encima de lo habitual, que ahora ha remitido, aunque es la cota más alta en generales desde 1986.

Noticias relacionadas

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto