Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas:   Crisis financiera  

Los bancos centrales se alían contra la crisis inyectando dinero en los mercados

Las principales bolsas europeas han reaccionado con fuertes subidas
Redacción
viernes, 16 de septiembre de 2011, 06:00 h (CET)
El Banco Central Europeo (BCE), la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón y el Banco Nacional de Suiza han anunciado nuevas operaciones de liquidez conjuntas en dólares estadounidenses con el objetivo de inyectar liquidez en los mercados, según informaron las entidades en un comunicado.

En concreto, celebrarán tres subastas en dólares con vencimiento a tres meses antes de que concluya el año. La primera de estas subastas se celebrará el próximo 12 de octubre, y después tendrán lugar otras dos el 9 de noviembre y el 7 de diciembre. Los vencimientos de las mismas se producirán el 5 de enero, el 2 de febrero y 1 el marzo, respectivamente.

En esta línea, las instituciones explican que estas subastas de adjudicación de liquidez en dólares, que se realizarán en forma de operaciones de recompra de activos admitidos como garantía en contra, se celebrarán a tipo fijo y sin límite en la cantidad adjudicada.

Asimismo, los bancos centrales aclaran que, pese a estas nuevas operaciones, se mantendrán las actuales subastas en dólares con vencimiento a siete días que se anunciaron el 10 de mayo de 2010.

Según los datos proporcionados por el BCE, en la última subasta semanal en dólares la institución adjudicó 575 millones de dólares a un tipo de interés fijo del 1,1% a dos entidades europeas.

Los principales mercados europeos han reaccionado con fuertes subidas a esta noticia. El Ibex se disparaba en torno a un 3,93% a las 15.30 horas y el DAX alemán escalaba un 3,6%, mientras que tanto el principal índice bursátil francés como el italiano subían un 3,7%. El FTSE 100 de Reino Unido repuntaba, por su parte, un 2,3%.

En el mercado de divisas, el euro se fortalecía frente al dólar al quedar el cambio fijado en 1,384 'billetes verdes', aunque ha llegado a alcanzar los 1,39 dólares, en comparación con los 1,374 dólares en los que abrió la sesión.

Noticias relacionadas

​El precio de la vivienda se modera tras casi dos años de subidas y cerrará 2023 con alzas no superiores al 2,5% interanual

A nivel provincial, los precios más elevados, por encima de los 3.000 €/m2, se dieron en Guipúzcoa, Baleares y Madrid

Madrid, Valencia y Cataluña tienen las tasas de concursabilidad más elevadas de España

Encontramos la menor proporción de concursos sobre el número de empresas activas en Melilla, 0,09%, La Rioja, 0,08%, y Navarra, 0,07%

La franquicia resiste a la crisis, creciendo un 2,9 % en facturación y un 3,18 % en empleos generados

Según un estudio elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF)

¿Estamos ante el inicio de una nueva crisis bancaria?

Comentario económico de Alexis Bienvenu, gestor de fondos de la gestora francesa La Financière de l’Echiquier

“La lucha permanente por el talento es hoy uno de los grandes retos de todos los territorios”

Entrevista a Josu Gómez Barrutia, presidente de la Asociación Internacional de Startups
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris