Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Especial / 23-F

Milans del Bosch

El único militar que secundó el golpe y que sacó los tanques a la calle en Valencia
Redacción
jueves, 17 de febrero de 2011, 11:08 h (CET)


Capitán General de la III Región Militar, con sede en Valencia, donde sacó los tanques a la calle y donde decretó el estado de excepción. A pesar de la negativa del resto del ejército de participar en el golpe, Milans no depuso las armas hasta las 5 horas de la mañana del 24 de febrero.



SIGLO XXI

De familia noble, empezó muy joven su carrera militar donde desempeñó cargos de relevancia. En 1934 ingresó en la Academia de Infantería de Toledo, donde le sorprendió la Guerra Civil. Como cadete, combatió en el Alcázar de Toledo, donde fue herido durante un bombardeo republicano. Poco después se integró en la VII Bandera de la Legión, donde combatió con el rango de oficial hasta el fin de la contienda. En 1941 se unió a la División Azul y combatió junto a la Alemania nazi contra la Unión Soviética.

Milans del Bosch fue, junto a Antonio Tejero, el que recibió la máxima condena por haber participado en la contienda. El entonces capitán general fue condenado a 30 años de prisión.



Noticias relacionadas

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto