| ||||||||||||||||||||||
|
|
Shoya Tomizawa ha muerto tras el accidente en Misano | |||
El japonés sufría múltilpes traumatimos y hemorragias internas | |||
| |||
El piloto japonés Shoya Tomizawa ha fallecido esta tarde en Italia tras el gravísimo accidente sufrido en Misano. Tomizawa cayó a falta de quince vueltas para el final y fue arrollado por las motos de De Angelis y Redding, que circulaban a máxima velocidad. Redacción Motor / SIGLO XXI
Shoya Tomizawa, con tan solo 19 años de edad, no aguantó tras las brutales heridas internas que le supuso el accidente en el Gran Premio de San Marino y falleció hace unos minutos en el hospital de Riccioni, al que había llegado tras ser atendido en el centro médico del circuito de Misano. El médico del Mundial, el doctor Claudio Macchiagodena, ya había avisado de la gravedad de la situación: "Se encuentra al límite, luchando por su vida. Tiene traumatismos craneales, abdominales y torácicos, y hemorragias internas. Nos ha costado mucho reanimarle para mantener sus constantes vitales." El piloto japonés se cayó durante el transcurso de la prueba de Moto2 y posteriormente fue arrollado por las motos de Alex de Angelis y Scott Redding. Pueden ver las imágenes del accidente en el sitio web de Radio Televisión Española. No ocurría un accidente de similares consecuencias desde el 20 de abril de 2003 en el circuito de Suzuka, con la muerte del también nipón Daijiro Kato. El primer ganador en Moto2 Shoya Tomizawa (Chiba, Japón, 1990) llegó como piloto de temporada a MotoGP en 2009, con el equipo CIPMOTO de 250cc. En este primer año logró finalizar decimoséptimo en la clasificación final, con un décimo cosechado en Valencia como mejor posición. Este año, el japonés dio paso a la nueva categoría de Moto2, en el equipo Technomag-CIP. Con la Suter, Tomizawa entró en la historia del motociclismo mundial al ser el primer piloto en ganar una prueba de la nueva categoría. Tras ello, el nipón había sumado además un segundo puesto en Jerez, marchando actualmente séptimo en el Mundial. |
La nueva serie documental de DAZN contará con cuatro episodios que se estrenarán cada miércoles, a partir de hoy. ‘Ruta 46 - Ruta 93, el camino de dos mitos’ aborda la figura de dos iconos del mundo del motor con una mirada diferente. En este caso, el protagonismo lo cobran los personajes secundarios alejados de los focos mediáticos pero que, sin duda, han sido decisivos para su crecimiento personal y éxitos deportivos.
|