Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

España, no es suficiente cambiar de Gobierno, hay que hacerlo todo de nuevo

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
sábado, 19 de julio de 2025, 13:12 h (CET)

Ya he perdido la noción del tiempo; todos los días la misma matraca, corruptos, denuncias, insultos, etc. etc. No se trata de cambiar de gobierno porque todo seguirá igual; no se cambiará nada, serán los mismos personajes disfrazados y, en el mejor de los casos, el desastre aumentará. Creo que el pueblo español no se merece esta situación, aunque somos culpables, pues el gobierno representa a los ciudadanos de la nación. El punto clave y principal causa de esta desoladora situación, aparte de la desacralización de la Iglesia, es el feminismo radical; tenemos un gobierno que parece un harén. El presidente ha nombrado varias "ministras", algunas de ellas, cuando se muestran tal como son, hasta los pelos se le ponen de punta: "machistas, ultras, difamadores", etc. Claro, todos los ministros y ministras defienden al jefe con uñas y dientes; si no, se les termina el negocio. ¿Alguien se imagina a una jovencita madre y esposa? Negro, muy negro se pone el panorama y el futuro. Me dirán que soy un fatalista, un fanático antidemócrata, pero la VERDAD HAY QUE PROCLAMARLA

PARA QUE NO TRIUNFE EL ERROR. La mayor víctima, sin duda alguna, es la mujer, desnaturalizada por el feminismo radical. O SE HACE TODO NUEVO O LA SITUACIÓN EMPEORARÁ.

Noticias relacionadas

Los países se forman, como las plantas, en primavera, cuando el sol, el viento y el agua hacen un componente que ayuda a GENERAR VIDA EQUILIBRADA. ¿Quién destroza el equilibrio?: el hombre... absorbido por el poder, por la riqueza y ambas cosas coronadas con la soberbia.

Los padres de la Constitución de 1978 han dejado huella en la historia parlamentaria española por sus ideas, por su amor a España, por el respeto a la palabra y al ideario político que representaban. En cambio, muchos líderes políticos que nos gobiernan están muy lejos hoy de esos padres de la Constitución española, porque en la actualidad se pueden contar con la mano cuáles están en política por vocación.

Existe una parábola, un cuento, que está inspirado en el estilo de las parábolas espirituales de la tradición oriental, especialmente dentro del contexto de las culturas hindú o budista. El uso de términos como "asceta", "renunciante" y la presencia de un rey en busca de sabiduría espiritual, son muy característicos de la India antigua.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto