Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Investigadores | UNIVERSIDADES | EEUU | Subvención | Comunidad de Madrid | Universidad Complutense

La Comunidad de Madrid aprueba ayudas a la Universidad Complutense para que investigadores vayan a Harvard y Cambridge

Se ha aprobado una subvención de 225.000 euros para financiar este programa que también tendrá la finalidad de promover estancias predoctorales y postdoctorales de investigación
Redacción
jueves, 17 de julio de 2025, 12:44 h (CET)

La Comunidad de Madrid ha aprobado ayudas a la Universidad Complutense de Madrid (UCM) para que investigadores y empresas emergentes relacionadas con esta institución pública visiten y hagan estancias en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Cambridge y la Universidad de Harvard (EE.UU.) entre 2025 y 2027.


El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el convenio de concesión de una subvención de 225.000 euros para financiar este programa de internalización del sistema madrileño de universidades, ciencia e innovación, uno de los objetivos del reciente viaje oficial de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a Nueva York y Miami.


El portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García Martín, valoró que, gracias a este acuerdo, la Comunidad de Madrid apoyará a empresas emergentes como ‘startups’ y ‘spinoff’ de la región con el objetivo de que puedan acudir al Centro de Innovación de Cambridge (CIC) y patrocinar visitas a la aceleradora de tecnología ‘The Engine’, respaldada por el MIT y situada también en Cambridge. Asimismo, se elegirán diez empresas emergentes para que puedan presentar sus proyectos en el ‘Venture Café’ de esta misma ciudad, un centro de intercambio que conecta a innovadores y emprendedores.


Por otra parte, estas subvenciones también tendrán la finalidad de promover estancias predoctorales y postdoctorales de investigación del Real Colegio Complutense (RCC) en la Universidad de Harvard, un centro destinado a promover la cooperación académica, científica y cultural entre los estudios superiores americanos y españoles.


Con este plan de internacionalización, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades busca fomentar activamente la economía basada en el conocimiento, acercando las universidades y organismos públicos de investigación a las necesidades de la sociedad y las empresas. También pretende establecer conexiones de valor y permitir el acceso a los mayores avances en términos de conocimiento sobre el desarrollo de sistemas de innovación y emprendimiento.

Noticias relacionadas

Este domingo se celebra el Día Internacional de la Luna, fecha que evoca uno de los logros más audaces de la humanidad: la llegada del hombre a la superficie lunar el 20 de julio de 1969. No fue solo un hito tecnológico, sino un símbolo perdurable de lo que la colaboración, la inventiva y el espíritu indomable pueden alcanzar. Más de medio siglo después, la Luna sigue siendo motivo de inspiración, pero también un objetivo tangible para una nueva era de exploración espacial.

La Comunidad de Madrid ha aprobado ayudas a la Universidad Complutense de Madrid (UCM) para que investigadores y empresas emergentes relacionadas con esta institución pública visiten y hagan estancias en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Cambridge y la Universidad de Harvard (EE.UU.) entre 2025 y 2027.

La capacidad de energía renovable mantiene su crecimiento en el mundo, pero con una brecha que se amplía entre regiones, por ejemplo entre Asia y África, según se advierte en un informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto