| ||||||||||||||||||||||
|
|
De dependiente a asesor: cómo la tecnología RFID está transformando al empleado en tienda | |||
| |||
IderoTech, compañía española líder en RFID, analiza cómo la tecnología, en concreto la Identificación por Radiofrecuencia (RFID), está contribuyendo a transformar la figura del dependiente en un nuevo perfil: el asesor de compra
Las necesidades y hábitos de los consumidores han experimentado una importante evolución, motivada principalmente por los avances tecnológicos y por los nuevos canales de un entorno cada vez más phygital. Teniendo presente este contexto, IderoTech, compañía española líder en RFID, analiza cómo la tecnología, en concreto la Identificación por Radiofrecuencia (RFID), está contribuyendo a transformar la figura del dependiente en un nuevo perfil: el asesor de compra. Estas transformaciones están incidiendo de forma innegable en el rol que desempeñan los trabajadores en las tiendas. Gracias a la tecnología, los dependientes están viendo reducidos significativamente los esfuerzos que tienen que dedicar a tareas repetitivas como la gestión de inventarios, lo que les permite centrarse en aquellos aspectos en los que pueden aportar un mayor valor al usuario final. Shopping advisors: la evolución de los dependientes Sin embargo, para seguir resultando una alternativa atractiva, los establecimientos deben ofrecer una propuesta de valor frente al consumo a golpe de clic. Entre las ventajas del comercio tradicional, según el citado estudio, los españoles consideran principalmente la cercanía y el trato personal, cuestiones propias del equipo humano de las tiendas. Para que los trabajadores puedan desarrollar estas habilidades, la tecnología está siendo una gran aliada. Gracias a ella se liberan de tareas más repetitivas, como el control de stocks, y disponen de las herramientas necesarias para mejorar la experiencia del cliente. De ahí que se esté ante un nuevo perfil menos operativo y más estratégico: el shopping advisor. La tecnología RFID, impulsora de este nuevo perfil Esta tecnología, que está llamada a sustituir al código de barras tradicional, permite, a través de antenas de radiofrecuencia y de un etiquetado con un microchip incorporado, la lectura de los productos sin necesidad de contacto directo. Al poder escanear simultáneamente múltiples etiquetas incide la automatización. El RFID también contribuye a llevar un control exhaustivo de los productos disponibles en las tiendas, de forma que el empleado pueda localizar fácilmente aquello que el consumidor está buscando y comprobar rápidamente si existe disponibilidad en otra tienda o de forma online. Además, permite agilizar las operaciones de compra, cambio y devolución a través de los nuevos mecanismos de pago en movilidad, que ya han puesto en marcha marcas como Zara y que reducen significativamente las colas en las cajas. A todas estas posibilidades, se suma la información que aporta el RFID sobre los productos, ayudando al empleado alcanzar un mayor conocimiento de estos para brindar mejor asesoramiento al usuario, así como a conocer con mayor profundidad sus tendencias de consumo. Se trata de traducir los datos que aporta la tecnología en recomendaciones más acertadas y en una atención más personalizada. "La aplicación de tecnología RFID reduce los esfuerzos del dependiente en tareas más densas y refuerza la calidad de su trabajo para que el consumidor disfrute de su experiencia en tienda y quiera volver. En la era de la omnicanalidad, muchas compañías innovan en la venta online y olvidan lo importante que es fidelizar al comprador que antes o después de consultar en Internet interactúa con la tienda física", afirma Maribel Payán Sutil, directora ejecutiva de IderoTech. El valor humano seguirá siendo imprescindible Los dependientes deberán ser más tecnológicos y al mismo tiempo más humanos. Tendrán que saber aprovechar las oportunidades que les brindan las soluciones tecnológicas, pero a la vez potenciar sus softskills: amabilidad, cercanía, empatía… Todo ello requerirá formarse en nuevas competencias y afianzar habilidades propias de asesores expertos que guíen los usuarios en una experiencia de compra tan satisfactoria que invite a repetir. Sobre IderoTech Su compromiso es la democratización del RFID para que pueda ser adoptado por todas las compañías, y ser empleado fácilmente por las personas. Para ello, el equipo está formado por expertos que brindan un acompañamiento 360. Gracias a sus soluciones y a su visión holística, las organizaciones avanzan en sostenibilidad y fomentan la economía circular, a la vez que optimizan su cadena de suministro y reducen sus costes asociados al stock. Más información sobre la compañía: https://idero.tech/ |
Con motivo del Día Internacional de las Familias, The Lemon Tree Education quiere poner el foco en una experiencia transformadora que va más allá de los estudios o la oportunidad de crecer personalmente: la convivencia con una familia anfitriona durante un curso escolar en el extranjero.
Entre los servicios de Isointegra se encuentran: Especialistas en Normas ISO ISO 9001 - Gestión de Calidad ISO 14001 - Gestión Ambiental ISO 45001 - Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 50001 - Gestión de la Energía ISO 22000 / FSSC 22000 - Seguridad Alimentaria Auditorías internas, a proveedores Formación a equipo para la gestión ISO eficaz Mantenimiento Sitemas ISO: mantenimiento y gestión reduciendo costes Integración de Sistemas ISO: Hoy todas las empresas tienen obligaciones en aspectos de calidad, medio ambiente y seguridad y salud laboral, entre otros.
En este nuevo paradigma, las soluciones digitales disruptivas, ágiles, probadas y listas para escalar, se consolidan como la vía más eficiente para abordar retos de negocio que van desde la eficiencia operativa hasta la fidelización de clientes, pasando por la sostenibilidad o la toma de decisiones estratégicas basadas en datos.
|