Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Dr. Ramiro Trillo, jefe del Servicio de Hemodinámica de Policlínica Gipuzkoa: "El cierre de la orejuela previene el embolismo de trombos que se generan en el corazón sin necesidad de recurrir a anticoagulantes"

Comunicae
viernes, 24 de enero de 2025, 14:53 h (CET)
La fibrilación auricular es la arritmia cardíaca más frecuente en la práctica clínica, afectando aproximadamente al 1-2% de la población general. Su prevalencia aumenta con la edad, alcanzando hasta un 9% en personas mayores de 80 años

El cierre de la orejuela izquierda del corazón es una solución revolucionaria para reducir el riesgo de coágulos en pacientes con fibrilación auricular, permitiendo evitar el uso de anticoagulantes (el popular Sintrom) de por vida. Este innovador procedimiento, que ha ganado relevancia en los últimos años, minimiza de forma significativa el riesgo de complicaciones asociadas a esta arritmia, la más común en la práctica clínica.


"La orejuela es una estructura ubicada en la aurícula izquierda del corazón donde, debido a su forma, es frecuente que la sangre se estanque y puedan formarse coágulos. Estos coágulos pueden desplazarse a otras zonas del cuerpo, como el cerebro, y provocar un ictus. De hecho, estudios científicos han demostrado que el 80% de los coágulos generados en la aurícula se originan en la orejuela", explica el Dr. Ramiro Trillo, jefe del Servicio de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista de Policlínica Gipuzkoa.


La fibrilación auricular (FA) es la arritmia cardíaca más frecuente en la práctica clínica, afectando aproximadamente al 1-2% de la población general. Su prevalencia aumenta con la edad, alcanzando hasta un 9% en personas mayores de 80 años. En este tipo de arritmia, la sangre puede quedarse estancada en la orejuela izquierda, lo que favorece la formación de trombos y aumenta cinco veces el riesgo de sufrir ictus. Para evitarlo, los pacientes suelen requerir tratamiento con anticoagulantes, que si bien son efectivos, presentan riesgos como hemorragias y requieren un control riguroso.


El cierre de la orejuela consiste en bloquear esta estructura mediante un pequeño tapón metálico diseñado específicamente para aislarla del flujo sanguíneo. "Es un procedimiento mínimamente invasivo que realizamos en la sala de cardiología intervencionista. Se utiliza un catéter introducido a través de la vena femoral y, guiados por ecografía transesofágica, colocamos el dispositivo con gran precisión. La intervención dura menos de una hora y el paciente puede regresar a casa el mismo día", destaca el Dr. Trillo.


Este tratamiento no solo elimina el 80% de los coágulos generados en la aurícula, sino que también ofrece una alternativa segura para aquellos pacientes que no pueden tomar anticoagulantes debido al riesgo de hemorragias u otras complicaciones. "El cierre de la orejuela permite prevenir de manera eficaz los trombos y embolismos sin necesidad de recurrir a medicaciones de riesgo, mejorando así la calidad de vida de los pacientes", concluye el especialista.


Vídeos
Cierre de la orejuela izquierda y tratamiento de la arritmia cardíaca. Dr. Ramiro Trillo.


Noticias relacionadas

Las mystery box han transformado la experiencia de compra online en España, combinando la emoción del descubrimiento con la posibilidad de obtener productos de alta gama por una fracción de su precio. Con el mercado español experimentando un crecimiento explosivo y nuevas plataformas emergiendo cada mes, encontrar sitios confiables que ofrezcan diversidad genuina de premios, experiencia de usuario excepcional y odds transparentes se ha vuelto más crucial que nunca.

https://www.instagram.com/reel/DMCz6Lho1nW/?igsh=MWQycHZsdnIxcXcyZw== Todas estas historias y testimonios forman parte del análisis del doctor De la Peña, reflejado en la exclusiva Guía para vivir sanos 120 años, que se ha puesto de moda, ya que ofrece una mirada profunda de los secretos que contribuyen a una vida larga y saludable.

Una innovación que marca un antes y un después La nueva plataforma de Black Star Group combina inteligencia artificial, análisis predictivo y sistemas avanzados de monitoreo para optimizar en tiempo real procesos clave como la refinación, almacenamiento y distribución energética.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto